El agua, un problema social

La ciudad de Xalapa tiene un marco natural esplendoroso, adicionalmente, salvo las alteraciones por el cambio climático, su temperatura promedio anual es templada lo cual posibilita un entorno que contribuye a la mejor calidad de vida de sus habitantes. Las temperaturas calcinantes de ciudades costeras y de los llanos sotaventinos hacen de Xalapa un atractivo paraíso terrenal, aunque nada exento de problemas muy propios de la convivencia humana en países de deficiente infraestructura urbana...
miércoles, abril 2, 2025
Xalapa
nubes
18.8 ° C
18.8 °
18.8 °
58 %
1.9kmh
96 %
Mié
32 °
Jue
31 °
Vie
32 °
Sáb
32 °
Dom
26 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

De esto trata la introducción de «¡Gracias!», el nuevo libro de AMLO que es de «papel delgadito»

Lo último

Agencias / Sociedad 3.0

A unos días de que salga a la venta su último libro sobre política «¡Gracias!», el presidente Andrés Manuel López Obrador adelantó la introducción de su obra que tiene 20 capítulos, 555 páginas, y es de «papel delgadito que permite que no pese y que pueda llevar más letras».

En su conferencia mañanera de este miércoles 7 de febrero en Palacio Nacional, López Obrador leyó la introducción de «¡Gracias!» porque, dijo, la gente lo merece.

«Cuando estaba definiendo el método para articular de este libro, inicialmente pensé que como ya he escrito sobre las diversas etapas del movimiento que nos llevó a ganar la Presidencia de la República en 2018, sólo debía darle continuidad a mi último ‘A la Mitad del Camino’ que describe lo alcanzado en los primeros tres años de gobierno y que únicamente faltaba narrar el final de mi mandato.

«Además ya me voy, y aunque la vida sigue su curso porque, como se lee en los memoriales de Culhuacán: ‘Mientras exista el mundo, no acabará la gloria y fama de México-Tenochtitlan'», leyó.

En la introducción de su libro, López Obrador habla del relevo generacional y de la necesidad de «reiterar acerca del pasado para comprender mejor el porvenir».

«No hay texto sin contexto y tampoco los contextos políticos y sociales surgen de repente, de la nada, son frutos de un largo camino de resistencia, fatigas, en los cuales participan muchos que son, como ha sucedido en nuestro movimiento, los protagonistas principales de esta histórica transformación, yo soy uno de ellos», pronunció.

En su introducción, López Obrador reconoció que se trata de un libro extenso dirigido a los jóvenes, pero se puede leer por capítulos, según interese o llame la atención.

La introducción refiere que no se debe tener apegado al dinero ni al poder.

Con información de El Universal

Relacionados

Los que saben