El voto de castigo

Por observación debemos concluir de manera empírica que es muy difícil asumir la existencia del llamado voto de castigo como factor electoral determinantes, considerado este como una reacción ciudadana en contra del mal gobierno del partido en el poder. Sin embargo, tenemos constancia fidedigna acerca de que no siempre el partido en el gobierno está en riesgo de perder una elección a causa de una mala gestión pública. Por supuesto, participan variables de no...
miércoles, abril 2, 2025
Xalapa
algo de nubes
21.4 ° C
21.4 °
21.4 °
54 %
2kmh
17 %
Jue
31 °
Vie
32 °
Sáb
33 °
Dom
26 °
Lun
15 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

VIDEO: «¡Bájate!» Turista sube a Pirámide de la Luna en Teotihuacán y causa molestia

Lo último

Agencias / Sociedad 3.0

«¡Bájate!» le gritó dos veces un hombre que grabó el momento en el que un visitante estaba en uno de los escalones de la Pirámide de la Luna, en la Zona Arqueológica de Teotihuacán (ZAT), a la cual está prohibido subir por el daño que se le puede ocasionar.

El turista no respetó la cadena que restringe el paso y subió, aproximadamente, 12 escalones del basamento piramidal.

Cuando estaba en ese punto, abrió los brazos ante el descontento de otros visitantes que le gritaron que se bajara, según se observa en un vídeo que se difundió en las redes sociales.

Otros de los turistas sólo observaban la escena, entre asombrados e indignados, por lo que hizo el joven que vestía pantalón de mezclilla, playera blanca con pequeñas figuras estampadas, tenis blancos deportivos y lentes obscuros.

Al darse cuenta del malestar que ocasionó entre los otros asistentes, bajó uno a uno los escalones que antes había escalado, se agachó para pasar la cadena que restringe el ascenso y abrió otra vez los brazos, como si esperara aprobación de los otros turistas por lo que había hecho.

«Nomás la pandemia, no pasa nada», dijo después de descender del edificio prehispánico, que es una de las mayores atracciones de la ZAT, la segunda más visitada del mundo, después de la de Egipto.

El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), informó que las autoridades de la ZAT tuvieron conocimiento de este acto, pero los hechos fueron tan breves que cuando los elementos de seguridad acudieron al edificio, el individuo infractor ya se había retirado del sitio, por lo que no hubo ninguna sanción para él. El acto no ocasionó daños al patrimonio, informó el INAH.

«Como institución queremos señalar que ante este tipo de acciones que por fortuna cada vez son menos frecuentes, continuaremos reforzando las labores de difusión para generar conciencia entre los visitantes a las zonas arqueológicas del país, en el sentido de que la restricción de acceso a los monumentos es una medida que se ha tomado para garantizar su protección y conservación», dio a conocer el instituto.

Con información de El Universal

Relacionados

Los que saben