HOY:

Muere guardia de seguridad en oficinas de la Fiscalía en Xalapa

Sociedad 3.0 Un guardia de seguridad perdió la vida este lunes al interior de un inmueble que funciona como oficinas de la Fiscalía General...

La disputa electoral, primera semana

A una semana del inicio de sus respectivas campañas de promoción electoral los candidatos a las alcaldías veracruzanas ya deben estar en conocimiento de su potencial que le permita obtener la mayoría del voto ciudadano, su estrategia a seguir para obtener o conservar cierta ventaja, qué funciona y qué debe desecharse, cuál puerta tocar o a cual “árbol” arrimarse. En ciertos municipios, no pocos, los candidatos ya se habrán percatado del piso movedizo a...
lunes, mayo 5, 2025
Xalapa
nubes
27.3 ° C
27.3 °
27.3 °
56 %
2.5kmh
85 %
Mar
31 °
Mié
31 °
Jue
28 °
Vie
24 °
Sáb
20 °

Denuncia en SESVER, balazo en el pie…

La Titular del Ejecutivo de Veracruz afirma que los auditores de la ASF "son muy buenos", que "sabe trabajar con ellos" y que presentó (se infiere que ella misma) denuncia penal ante la Fiscalía General del Estado por un daño patrimonial de alrededor de 200 millones de pesos en la Secretaría de Salud del Gobierno del Estado durante el ejercicio 2023. Al respecto caben las siguientes consideraciones: Oficialmente, en 2023 la Secretaría de Salud de Veracruz ejerció un presupuesto de alrededor de 3,200 millones de pesos, cifra difícil de creer puesto...

Busca INE ampliar fecha para inscripción a lista nominal en el extranjero

Lo último

La Comisión Nacional de Vigilancia del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó proponer al Consejo General que se amplíe cinco días más el plazo para la inscripción a la lista nominal de electores mexicanos en el extranjero. Con ello la fecha límite para realizar este trámite pasaría del 20 de febrero al 25 del mismo mes.

En sesión extraordinaria, la presidencia de la comisión enfatizó que el ajuste si bien implicaría modificar algunos plazos de procesamiento interno, no disminuiría ni afectaría el periodo de revisión de las listas nominales de electores ni otras actividades vinculadas con el proceso electoral 2023-2024.

Asimismo, se aprobó que se incremente de mil a mil 500 el máximo de espacios disponibles en cada consulado en el que se implementará la modalidad de voto presencial para aquellas personas que no hayan formulado un registro previamente.

Se especificó que la propuesta “tiende a una sentida demanda de diversas representación y liderazgos de migrantes que han manifestado la necesidad de que el voto presencial no esté sujeto a un proceso de incorporación”.

De igual manera, la comisión, integrada por representantes de todos los partidos políticos, votó a favor de llevar al CG la propuesta de que se incorpore a sufrafio vía modalidad postal aquellas personas que hayan realizado un trámite de credencial para votar desde el extranjero dentro del periodo comprendido del primero de septiembre del 2023 al 25 de febrero del 2024.

En estos dos últimos puntos aprobados, los partidos PAN, PRI y Movimiento Ciudadano, particularmente, pidieron que se tenga certeza del voto y que se privilegie que los ciudadanos sean los que elijan cómo quieren emitir su voto.

Relacionados

Los que saben