Se recicla el desabasto de medicinas

La secretaría anticorrupción y buen gobierno canceló la compra consolidada de medicamentos 2025-2026 al descubrirse serias irregularidades en la adjudicación de contratos, así sea eventual esa cancelación provocara fuerte impacto en el abastecimiento de medicinas e insumos médicos en los hospitales del país, ya de por sí afectados por el innegable desabasto. El viciado procedimiento corrió a cargo de Birmex (Biológico y reactivos) que asignó convenios a empresas cuyas ofertas fueron de costo más...
jueves, abril 10, 2025
Xalapa
cielo claro
19.2 ° C
19.2 °
19.2 °
22 %
1.7kmh
5 %
Jue
21 °
Vie
23 °
Sáb
23 °
Dom
24 °
Lun
25 °

Entre frustraciones te veas

La democracia no da de comer. Los gobiernos representativos rigurosamente sujetos a un régimen de derecho, a control constitucional y siempre acotados por la diversidad de las opiniones opuestas, se muestran incapaces de responder a las crecientes demandas sociales, al agotamiento de los recursos públicos, a la delincuencia transnacional y al proceso ya notable de extinción de la clase media, el gran milagro de la segunda mitad del siglo veinte, que ya pierde fuelle. Jóvenes ajenos a los ideales de las generaciones de sus padres y abuelos. Individualismo supino....

Al filo de la navaja

Lo último

La percepción de inseguridad en gran parte del territorio nacional es muy elevada, no se diga de las zozobras que atenazan a los habitantes de los epicentros delincuenciales como Zacatecas, Michoacán, Guanajuato, Guerrero, Chiapas, etc., peor aun, se cuando escucha decir al presidente: «No les gusta, no me importa el que no les guste cuando digo abrazos, no balazos”, pese a que México, según el Índice de Paz Global 2023, figura en el puesto 136 como país peligroso, pues solo supera en ese parámetro a Libia y Níger y está catalogado como “país menos pacífico”, muy junto a Nicaragua y Haití. Es obvio, las ya casi 180 mil víctimas de la delincuencia necesariamente llaman la atención, aquí, en China y en todos lados. Es como vivir al filo de la navaja, o en el juego de la ruleta, solo que con resultados mortales.

Pero también caminan sobre el filo de la navaja, y no parecen ver la suya desde que en su condición de “servidores públicos” abusaron del ejercicio del poder imprimiéndole un sello patrimonialista, son algunos excolaboradores de Javier Duarte de Ochoa, quien fungió, o más bien fingió ser gobernador de Veracruz de 2010 a 2016. Audirac, Abdalá, Salvador “N”, Gabriel, Tomás, Carlos, Gina, Carolina etc., todos con el mismo apodo de “N” (por sus siglas los conocerás), forman la legión de quienes hacen surcos en los caminos hacia los juzgados para evitar volver al encierro. En esas anda también el exfiscal Jorge “N”, pues en su errante travesía va de un reclusorio a otro, y no por voluntad propia sino por designios de quienes cumplen con un mandato legal o simplemente cobran venganza. Antes de esta referida legión de patrimonialistas del poder otros más surcaron esos caminos y pagaron las consecuencias, y muchos del presente debieron haber abrevado en esas dramáticas biografías para no sufrir los efectos de la fugaz aunque enriquecedora experiencia como funcionario público, aunque ya es demasiado tarde porque su destino inmediato después de “dejar de ser” estará condicionado al resultado electoral de junio próximo. Cëst la Vie.

Relacionados

Los que saben