Gobernantes de Veracruz

La sucesión inmediata de dos veracruzanos en la presidencia de la república: Miguel Alemán Valdés (1946-1952), Adolfo Ruiz Cortines (1952-1958) produjo un nutrido almacigo de veracruzanos en cargos relevantes del gobierno federal, esa arribazón permitió sugerir en el imaginario colectivo que los veracruzanos eran muy “chichos” para la política, de esa percepción cultivada por la inercia de los decires surgieron el “en Veracruz, el más chimuelo masca plomo” y el “calvo peina trenzas”, pero...
domingo, abril 20, 2025
Xalapa
muy nuboso
25.9 ° C
25.9 °
25.9 °
43 %
4.3kmh
59 %
Dom
26 °
Lun
24 °
Mar
23 °
Mié
27 °
Jue
27 °

Almas pútridas

De acuerdo con el portal web de López Dóriga Digital, «han muerto 45 bebés a causa de tosferina. Ninguno de ellos estaba vacunado. Del total de bebés contagiados con tosferina, 20 eran recién nacidos menores de dos meses, y los demás tenían entre tres y 11 meses de edad». Por muchos años México fue campeón del mundo en materia de vacunación. Fuimos los primeros en erradicar la polio y otras terribles enfermedades que hoy están de regreso, como el sarampión. La destrucción del sistema de salud, hoy está demostrado, fue claramente...

Democracia bajo amenaza: Lorenzo Córdova

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El ex presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdoba, lanzó una advertencia enérgica durante la «Marcha por la Democracia», dirigida al presidente Andrés Manuel López Obrador. Córdoba expresó su preocupación por la presunta intención de debilitar las instituciones democráticas del país.

En su discurso, Córdoba destacó la importancia de proteger los avances democráticos logrados durante más de 40 años, señalando que la democracia mexicana enfrenta una seria amenaza. Hizo hincapié en la necesidad de preservar la escalera democrática construida a lo largo de las décadas, que ha permitido a los ciudadanos acceder al poder a través del voto libre y justo.

El ex presidente del INE denunció los intentos de socavar la democracia desde el poder, advirtiendo que aquellos que no actúan para defenderla son responsables de su eventual destrucción. Resaltó la importancia de la Constitución como un documento que representa los intereses de toda la nación y subrayó la necesidad de protegerla para garantizar la inclusión de todos los sectores de la sociedad.

Córdoba también recordó los esfuerzos pasados para fortalecer el sistema electoral, asegurando que el voto cuenta y se cuenta adecuadamente, y enfatizó la importancia de contar con órganos electorales autónomos e independientes de los intereses partidistas. Su mensaje concluyó con un llamado a la unidad para defender la democracia y sus instituciones en México.

Relacionados

Los que saben