Partidos políticos satélites

En realidad, no existe un estudio a fondo que verifique el término “partido satélite” utilizado en nuestro argot político para identificar aquellos partidos cuya existencia solo se explica por la utilidad que puedan proporcionar al gobierno en turno o al partido en el poder. Se utilizan otras denominaciones, como “partido bisagra”, para identificar al partido ubicado entre dos mayoritarios, como en su momento lo han sido Movimiento Ciudadano y el Verde Ecologista ubicados circunstancialmente...
jueves, abril 10, 2025
Xalapa
nubes dispersas
17.3 ° C
17.3 °
17.3 °
61 %
1.8kmh
43 %
Vie
24 °
Sáb
23 °
Dom
24 °
Lun
25 °
Mar
19 °

El daño está hecho…

Dice la sabiduría popular que 'no hay loco que coma lumbre'; pero también dice que, 'de que los hay... los hay'. Además aseguran que 'el camino al infierno está pavimentado con buenas intenciones'. Nadie imaginó que el Presidente Trump se doblaría tan rápido, pero todos sabían que los aranceles eran insostenibles, más temprano que tarde. Las justificaciones son lo de menos: que si ya se cumplieron los objetivos, que si se van a firmar tratados comerciales binacionales, que si los hombres fuertes de Wall Street se impusieron. Lo cierto...

Trump presiona a Biden para debatir en público; «tenemos una obligación», dice

Lo último

Agencias / Sociedad 3.0

El expresidente de Estados Unidos Donald Trump (2017-2021) pidió este martes 20 de febrero al actual mandatario Joe Biden, que debata con él a partir de hoy mismo, y aseguró que ambos tienen la «obligación» de hacerlo.

«Creo que tenemos una obligación. Cuando tienes al último republicano, al último demócrata, a las dos personas, hay que debatir independientemente de las encuestas», dijo Trump durante una entrevista en la cadena Fox News a cuatro días de las primarias de Carolina del Sur.

El exmandatario concedió que él mismo no ha debatido con el resto de candidatos republicanos por la ventaja que les sacaba en las encuestas, pero en el caso de Biden se comprometió a hacerlo «tantas veces como sea necesario» antes de las presidenciales de noviembre.

Según la Comisión de Debates Presidenciales, un órgano apartidista, hay tres debates presidenciales agendados para 2024 entre el 16 de septiembre y el 9 de octubre, aunque de momento ninguno de los dos partidos se ha comprometido a participar.

Trump ya pidió a comienzos de mes debatir «inmediatamente» con Biden, pero el presidente descartó la idea con un chascarrillo: «Si yo fuera él también querría debatir conmigo. No tiene nada más que hacer», le dijo a la prensa poco después.

Hasta ahora el exmandatario domina las primarias republicanas y ha sumado 63 delegados entre Iowa, Nuevo Hampshire y Nevada.

Su única oponente, Nikki Haley, descartó hoy retirarse de la contienda independientemente de los resultados que obtenga en Carolina del Sur, donde fue gobernadora.

Una vez superadas las primarias en ese estado, la pugna republicana se encamina a la gran cita del supermartes del 5 de marzo, en el que están llamados a las urnas una quincena de estados, entre ellos California y Texas, los más grandes del país.

Después del supermartes se habrán repartido casi la mitad de los delegados que tendrán que nominar el candidato presidencial en la Convención Nacional Republicana de julio, por lo que si Trump sigue dominado podría dejar las primarias vistas para sentencia en esa fecha.

Con información de XEU Noticias

Relacionados

Los que saben