El voto de castigo

Por observación debemos concluir de manera empírica que es muy difícil asumir la existencia del llamado voto de castigo como factor electoral determinantes, considerado este como una reacción ciudadana en contra del mal gobierno del partido en el poder. Sin embargo, tenemos constancia fidedigna acerca de que no siempre el partido en el gobierno está en riesgo de perder una elección a causa de una mala gestión pública. Por supuesto, participan variables de no...
jueves, abril 3, 2025
Xalapa
algo de nubes
30.3 ° C
30.3 °
30.3 °
29 %
4.2kmh
15 %
Jue
30 °
Vie
32 °
Sáb
33 °
Dom
27 °
Lun
18 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

Nunca le he hablado y nunca le hablé a ningún juez o magistrado para influir en fallo: Arturo Zaldívar

Lo último

Agencias / Sociedad 3.0

«Nunca le he hablado y nunca le hablé a ningún juez o magistrado para insinuar, proponer o sugerir que falle un asunto en un sentido o en otro, nunca», aseguró el ex ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Arturo Zaldívar.

En entrevista con Ciro Gómez Leyva, el expresidente de la Corte dijo que no sólo le parece normal sino positivo el que haya diálogo entre los poderes.

Aseguró que lo que había con el presidente Andrés Manuel López Obrador era una coordinación, al aseverar que las quejas de AMLO se procesaban por la vía institucional, para ver si eran procedentes o no.

Asimismo, acusó que «era peor con el PRI… En pasadas administraciones los ministros se juntaban con el presidente de vez en cuando, y no había problema…».

Cabe recordar que ayer miércoles, AMLO reconoció que cuando Arturo Zaldívar era ministro presidente de la Suprema Corte, el gobierno federal intervenía respetuosamente en los casos que eran de interés.

Con información de XEU Noticias

Relacionados

Los que saben