HOY:

Gobernantes: Javier Duarte, Cuitláhuac García

Si de entre quienes han gobernado la entidad veracruzana los claroscuros son bastante notables, en el caso de Javier Duarte de Ochoa y de...

Gobernantes: Javier Duarte, Cuitláhuac García

Si de entre quienes han gobernado la entidad veracruzana los claroscuros son bastante notables, en el caso de Javier Duarte de Ochoa y de Cuitláhuac García la opacidad y la mediocridad relucen como emblemática identificación. Si entre los coetáneos Dante, Fidel y Miguel Ángel, el denominador común fue el talento y la vocación para la política, en Duarte y Cuitláhuac la ausencia de gracia y sentido del servicio público no alcanzó para encubrir sus...
martes, mayo 6, 2025
Xalapa
nubes dispersas
19.3 ° C
19.3 °
19.3 °
84 %
2.2kmh
35 %
Mar
30 °
Mié
31 °
Jue
28 °
Vie
25 °
Sáb
20 °

Denuncia en SESVER, balazo en el pie…

La Titular del Ejecutivo de Veracruz afirma que los auditores de la ASF "son muy buenos", que "sabe trabajar con ellos" y que presentó (se infiere que ella misma) denuncia penal ante la Fiscalía General del Estado por un daño patrimonial de alrededor de 200 millones de pesos en la Secretaría de Salud del Gobierno del Estado durante el ejercicio 2023. Al respecto caben las siguientes consideraciones: Oficialmente, en 2023 la Secretaría de Salud de Veracruz ejerció un presupuesto de alrededor de 3,200 millones de pesos, cifra difícil de creer puesto...

Pepe Yunes o Rocío Nahle, la disyuntiva de Veracruz

Lo último

Es bastante frecuente que en un proceso electoral los protagonistas hagan uso utilitario de las consultas de opinión ciudadana, esta clase de auscultaciones se formulan para allegarse información sobre cómo son apreciados por los potenciales electores los candidatos a un cargo de elección popular, se utiliza esa información para reconfigurar o ratificar los procedimientos, y a la vez sirven para comunicar a la ciudadanía mensajes subliminales respecto de sus avances. En el caso de José Yunes Zorrilla, se percibe en el contexto social veracruzano una corriente de genuina simpatía hacia su candidatura, queda a cargo de los estrategas de su campaña aprovechar esa armónica vinculación entre el candidato y sus potenciales electores para concretar en votos la simpatía que despierta. De acuerdo con el resultado de recientes encuestas el candidato de la alianza opositora, José Yunes Zorrilla, aventaja en apreciación ciudadana a su contendiente, Rocío Nahle. Pero en el cuartel de la trilogía partidista encabezada por Morena tienen otros datos, y estos señalan a la ingeniera arriba en las encuestas.Esa dicotomía de valoraciones no sorprende, aunque finalmente la consulta más importante será la del 2 de junio próximo, cuando tras el escrutinio de los votos conozcamos el resultado electoral. A solo unos días del inicio de las campañas la expectativa ciudadana es elevada, se esperan con mucho interés los debates entre los contendientes, también que el Órgano Local Electoral actúe como lo mandata la normatividad vigente, porque no escapa a la observación ciudadana la evidente tendencia a utilizar los resortes del aparato de gobierno a favor de su candidata. Rocío Nahle o Pepe Yunes es la opción para escoger (con todo respeto para el candidato de MC, pero es en función del voto útil), de esa dupla saldrá quién gobernará a Veracruz durante los próximos seis años ¿Pepe o Rocío? He allí la cuestión, y no es cualquier disyuntiva porque está en juego el futuro inmediato de los veracruzanos en materia de salud, de educación, de seguridad pública, de suministro de agua para consumo humano, de infraestructura carretera, de empleos, etc. De allí la importancia de las propuestas que formula cada candidato o candidata. Quizás lo más importante de esta coyuntura radica en que corresponde a los ciudadanos decidir por cuál camino nos vamos. Pero, realmente, ¿hay otra opción?

Relacionados

Los que saben