Don José Ortega y Gasset, un clásico

De don José Ortega y Gasset lo más difundido en círculos del café es su frase “soy yo y mis circunstancias”, en su filosofía de la vida el centro lo ocupa la visión individualista, particular de cada uno, respecto del conjunto social, lo llamó perspectivismo. Pero, para no incursionar en presunciones académicas, para lectura de sábado de gloria, aquí insertamos una breve narrativa acerca de la opinión de este gran filosofo español respecto al...
sábado, abril 19, 2025
Xalapa
algo de nubes
16.6 ° C
16.6 °
16.6 °
84 %
1.5kmh
23 %
Sáb
29 °
Dom
29 °
Lun
23 °
Mar
25 °
Mié
27 °

Otra catástrofe. ¿De veras quieren destruir a México?

Sorprende muchísimo que la presidente Sheimbaum reconozca un error, en la misma tesitura que su mentor y jefe político, ya que ambos no se equivocan y son dueños de la verdad. Por eso se encendieron las alarmas cuando la doctora aceptó que su gobierno compró medicamentos con un sobreprecio de 13 mil millones de pesos. A estos nuevos ladronazos no se les procesó, no se les detuvo. Sólo "se les removió". Los de cuarta creen que estamos acostumbrados, que las cifras pierden importancia y que ellos son inmunes, hagan...

YouTube responde a la acusación de «censura» hecha por AMLO

Lo último

Un portavoz de YouTube respondió a las acusaciones del presidente Andrés Manuel López Obrador, luego de que su conferencia matutina del pasado jueves 22 de febrero fuera eliminada de la plataforma tras la filtración telefónica de la corresponsal de The New York Times, Natalie Kritoeff.

En declaraciones hechas a la cadena CNN, el vocero de la compañía aseguró que sus reglas «prohíben la filtración de información personal, y eso incluye el número telefónico de una persona», dando por hecho que esa fue la razón por la que bajaron la conferencia.

Ante las declaraciones de López Obrador sobre no ser consultado cuando la empresa aprobó estas normas de uso, el vocero menciona que tal y como dicen los términos y condiciones de YouTube, cuando un usuario se registra en automático acepta tales rubros junto a las normas de la comunidad.

Las políticas de YouTube explican lo siguiente:

«No permitimos contenido que tenga como objetivo a alguien con insultos prolongados o insultos basados en sus características físicas o estado de grupo protegido, como la edad, discapacidad, etnia, género, orientación sexual o raza. Tampoco permitimos otros comportamientos dañinos, como amenazas o doxxeo. Ten en cuenta que tenemos un enfoque más estricto en el contenido que se dirige a menores».

Con información de Aristegui Noticias

Artículo anterior
Artículo siguiente

Relacionados

Los que saben