Gobernantes de Veracruz

La sucesión inmediata de dos veracruzanos en la presidencia de la república: Miguel Alemán Valdés (1946-1952), Adolfo Ruiz Cortines (1952-1958) produjo un nutrido almacigo de veracruzanos en cargos relevantes del gobierno federal, esa arribazón permitió sugerir en el imaginario colectivo que los veracruzanos eran muy “chichos” para la política, de esa percepción cultivada por la inercia de los decires surgieron el “en Veracruz, el más chimuelo masca plomo” y el “calvo peina trenzas”, pero...
sábado, abril 19, 2025
Xalapa
muy nuboso
24.1 ° C
24.1 °
24.1 °
67 %
1.6kmh
66 %
Dom
29 °
Lun
26 °
Mar
24 °
Mié
28 °
Jue
23 °

Almas pútridas

De acuerdo con el portal web de López Dóriga Digital, «han muerto 45 bebés a causa de tosferina. Ninguno de ellos estaba vacunado. Del total de bebés contagiados con tosferina, 20 eran recién nacidos menores de dos meses, y los demás tenían entre tres y 11 meses de edad». Por muchos años México fue campeón del mundo en materia de vacunación. Fuimos los primeros en erradicar la polio y otras terribles enfermedades que hoy están de regreso, como el sarampión. La destrucción del sistema de salud, hoy está demostrado, fue claramente...

Cuando los pájaros le tiran a las escopetas…

Desde hace más de 20 años, he estado insistiendo en la total y absoluta autonomía del Poder Judicial.  Y para ello, los Ministros y Magistrados no deben ser “propuestos” por el Ejecutivo y “aprobados” por el Legislativo…

Toda vez, que de una u otra manera, la gratitud y la amistad de la gente bien nacida, tiene un peso; por lo que deben de ser propuestos por los Colegios y Barras de Abogados y, finalmente, entre ellos mismos…

Y electos, pero no por el voto ciudadano; sino por los votos de ellos mismos.  Que es lo que debiera ser.  Ya lo he comentado en este mismo espacio en innumerables ocasiones.  Pero ahora lo subo de nueva cuenta a la palestra, toda vez que el Presidente López Obrador lo ha propuesto…

Desde luego que así no va a pasar.  Ya se sabe que es un ardid del mañoso paracaidista de Palacio, para hacerse del Poder Judicial -al que desde siempre el Ejecutivo corrompió- por lo que no lo aprobarán…

Pero se trae a cuento, porque da pie para reflexionar en la importancia del Estado de Derecho; en lo vital que es vivir en una República.  Y la demanda por 400 millones de pesos de Pío López Obrador a Latinus y a Carlos Loret de Mola, se presta

Que el muy despistado -para que no se diga que hay línea- hermano del Presidente, a la salida del careo con el periodista, haya declarado que probó su inocencia, quiere decir que no tenía ni idea de lo que fue a hacer, ni de lo que se trataba la demanda…

Aunque también puede ser que le haya hecho caso a su hermano, quien le dijo que no perdiera el tiempo, porque “Loret era un corrupto. Un mafioso protegido”.  Con lo que se pasó también a traer al Poder Judicial.  Pues dio a entender que la demanda no iba a prosperar, porque los jueces lo protegían…

En vez de darle un buen consejo.  Porque si realmente pensara que la demanda de los 400 millones de pesos tenía sentido, debió confiar en que se haría Justicia.  Pero como sabía que la demanda no iba a prosperar, debió de haberle dicho…

Que fuera a ver al juez de los 400 millones y le dijera que se iba a “michas”; y el asunto se habría arreglado de volada.  Pero parece que las luces de Pío, no dan para mucho.  Eso de lanzarse como el bolas, solito y por su cuenta, apoyando a Marcelo, no fue muy brillante que digamos…

Pero si viviéramos en un Estado de Derecho, quien debería ser detenido, sería precisamente Pío.  Pues aceptar que recibió dinero de dudosa procedencia, fue tanto como echarse la soga al cuello, pues es un delito.  Pero no…

 Y las demandas no prosperan, porque la otra parte de la Justicia, que es la procuración, las congela y no deja que lleguen a manos de los jueces.  Por lo que es indispensable que los hoy Fiscales, sean electos por los ciudadanos y se deban a ellos…

Como sucede en EE.UU. donde los alguaciles y los sheriffs, son elegidos por los ciudadanos. De otra manera, se convierten en gatilleros del Ejecutivo.  Como claramente se ve en la FGR, donde las demandas que ya hay en contra de familiares y amigos del Presidente, simplemente no prosperan…

Y todo eso lo platiqué hace ya años con el hoy Presidente.  Andaba de candidato y la propuesta de la independencia del Poder Judicial y que los Magistrados fueran electos, le pareció muy bien.  En su propuesta omitió cómo debían de ser electos…

Lo que ya no le pareció, fue que el entonces Procurador -hoy Fiscal- también fuera electo.  El Presidente perdería toda su fuerza para llevar a cabo sus propuestas y proyectos, fue lo que respondió.

Ya de salida…

En el supuesto y remoto caso de que los servicios de salud fueran igual para todos.  El que unos paguen por ello, como los derechohabientes del IMSS y del ISSSTE y otros los reciban de igual forma sin que les cueste nada; como que no es muy justo.  

Y nos vemos mañana, si el Sol me presta vida

otros columnistas