Gobernantes de Veracruz

La sucesión inmediata de dos veracruzanos en la presidencia de la república: Miguel Alemán Valdés (1946-1952), Adolfo Ruiz Cortines (1952-1958) produjo un nutrido almacigo de veracruzanos en cargos relevantes del gobierno federal, esa arribazón permitió sugerir en el imaginario colectivo que los veracruzanos eran muy “chichos” para la política, de esa percepción cultivada por la inercia de los decires surgieron el “en Veracruz, el más chimuelo masca plomo” y el “calvo peina trenzas”, pero...
domingo, abril 20, 2025
Xalapa
lluvia ligera
18.2 ° C
18.2 °
18.2 °
88 %
1.6kmh
87 %
Dom
29 °
Lun
25 °
Mar
24 °
Mié
27 °
Jue
24 °

Almas pútridas

De acuerdo con el portal web de López Dóriga Digital, «han muerto 45 bebés a causa de tosferina. Ninguno de ellos estaba vacunado. Del total de bebés contagiados con tosferina, 20 eran recién nacidos menores de dos meses, y los demás tenían entre tres y 11 meses de edad». Por muchos años México fue campeón del mundo en materia de vacunación. Fuimos los primeros en erradicar la polio y otras terribles enfermedades que hoy están de regreso, como el sarampión. La destrucción del sistema de salud, hoy está demostrado, fue claramente...

Se mantendrá el ambiente cálido en el estado de Veracruz

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0 (SPC)

Xalapa, Ver.-  Inicio de semana con ambiente estable y caluroso al mediodía y primeras horas de la tarde, además se espera surada en las regiones típicas con rachas de 55 a 70 km/h especialmente en sectores del sur del estado. Consulte aviso especial.

Esta mañana se analiza un profundo y extenso sistema de baja presión en el sur de Estados Unidos, el cual se prolonga hasta el norte de Oaxaca como vaguada y en nivel medio de la atmósfera se aprecia un sistema anticiclónico cubriendo el Golfo de México y gran parte del territorio nacional, dichos sistemas al interaccionar, generan condiciones estables, asociadas con cielo despejado a medio nublado, temperaturas diurnas sensiblemente altas con bajo o nulo potencial para precipitaciones, sin embargo, por la noche y madrugada el ambiente será fresco y no se descarta la posibilidad para desarrollo de nieblas o neblinas en zonas de montaña, llanuras y costas.

En cuanto al viento, se mantendrá del sur, sureste y suroeste de 20 a 35 km/h a lo largo de la entidad con rachas que pudieran alcanzar los 55 a 70 km/h en sectores de la región sur del estado y de 40 a 55 km/h en el Valle de Perote y Orizaba.

Se recomienda hacer uso eficiente del agua, no realizar acciones que puedan desarrollar incendios forestales de pastizales y de basureros, así como seguir las indicaciones de las autoridades municipales de Protección Civil.

Relacionados

Los que saben