HOY:

Transfuguismo político, pero no somos iguales

En la década finisecular (última del siglo XX) en nuestro país surgió un fenómeno político conocido entonces como “transfuguismo”, que consistía en el traslado de un militante priista hacia otras siglas partidistas, particularmente con dirección al PRD y en menor numero al PAN; se trataba de actores políticos priistas, insatisfechos porque su partido no les concedía la postulación a un  cargo de elección popular, y sintiéndose con convocatoria ciudadana emigraron otras siglas donde encontraron...
lunes, mayo 12, 2025
Xalapa
muy nuboso
21.6 ° C
21.6 °
21.6 °
54 %
1.9kmh
68 %
Lun
25 °
Mar
28 °
Mié
30 °
Jue
30 °
Vie
30 °

El ansiado milagro…

Hay un segmento importante de la población mexicana que espera que la fundación de la dictadura y el secuestro del poder público asociados al proyecto mesiánico llamado "Cuarta Transformación" sean revertidos desde el exterior, específicamente por Gobierno de los Estados Unidos. Ante el desinterés, desconocimiento e incluso conformidad de la mayoría de la gente, frente al eficaz desmantelamiento del sistema republicano y la cooptación de quienes hubiesen enfrentado los abusos y las acciones retrógradas (milicia, élite económica, consorcios de comunicación), dado el descrédito, la pudrición y sumisión de las supuestas...

Presenta Xóchitl Gálvez plan de seguridad; propone sacar a militares de actividades civiles

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

La candidata presidencial de Fuerza y Corazón por México, Xóchitl Gálvez Ruiz, presentó esta mañana su propuesta de seguridad donde se destaca «sacar a los militares de cualquier actividad civil» por considerar que son tareas que no les corresponden como las líneas aéreas ni administrar trenes.

Aclaró que no planea repetir el modelo de «la guerra contra el narcotráfico» impuesto durante el sexenio de Felipe Calderón, pues no considera viable que se use la fuerza como medida para combatir el narcotráfico y la delincuencia organizada, sino, imponer la ley.

Gálvez Ruiz explicó que su propuestas «toma en cuenta el desastre en que estamos recibiendo el país, donde al menos 30 por ciento del territorio está en manos de la delincuencia organizada».

Los 15 puntos presentados por la candidata son los siguientes:

  1. Actuar con toda la fuerza y capacidad del Estado, sin ninguna concesión al crimen.
  2. Desmilitarizar al país y sacar a las fuerzas armadas de todas las actividades civiles y acompañamiento al Estado, pero desde lo que define la Constitución.
  3. Nuevas policías con capacidad de investigación para vencer al crimen, así como un salario mínimo para que ningún policía esté fuera de la clase media.
  4. Un acuerdo nacional para lograr la paz y recuperar los fondos de seguridad y de fortalecimiento municipales.
  5. Duplicar el número de agentes del ministerio público.
  6. Duplicar a 300 mil el número de integrantes de la Guardia Nacional, para fortalecer sus presencia en las regiones más inseguras.
  7. Uso de tecnología e inteligencia. Mantener el Centro Nacional e Inteligencia, pero no para espiar a políticos y periodistas.
  8. Construcción de al menos una cárcel de máxima seguridad, para los capos y delincuentes más peligrosos.
  9. Contener a las organizaciones más violentas y constituir 32 corporaciones de reacción inmediata, para que la fuerza del crimen organizado no sea mayor que la del Estado.
  10. Constituir un sistema de justicia cívica.
  11. Cuidar los derechos humanos como garantía de la pazz, donde la prioridad sea la búsqueda de desaparecidos.
  12. Atención a las víctimas. Que los recursos incautados a los criminales se destinen a los hijos de desaparecidos y asesinados por el crimen organizado. Escuchar y tener reuniones permanentes con las madres de desaparecidos.
  13. Mantener los programas sociales como política para fortalecer el tejido social; un programa de combate a las adicciones y otro de desarme permanente.
  14. En materia de prensa libre, integrar «el mejor sistema de protección de periodistas del mundo», diseñado junto con periodistas y dueños de empresas periodísticas.
  15. En materia de cooperación con Estados Unidos, constituir una agencia binacional de aduanas con personal de ambos países «para cuidarnos mutuamente, que no entren armas ni precursores para fentanilo y frenar la importación ilegal de armas».

Con información de La Jornada

Relacionados

Los que saben