Gobernantes de Veracruz

La sucesión inmediata de dos veracruzanos en la presidencia de la república: Miguel Alemán Valdés (1946-1952), Adolfo Ruiz Cortines (1952-1958) produjo un nutrido almacigo de veracruzanos en cargos relevantes del gobierno federal, esa arribazón permitió sugerir en el imaginario colectivo que los veracruzanos eran muy “chichos” para la política, de esa percepción cultivada por la inercia de los decires surgieron el “en Veracruz, el más chimuelo masca plomo” y el “calvo peina trenzas”, pero...
domingo, abril 20, 2025
Xalapa
muy nuboso
18 ° C
18 °
18 °
90 %
1.5kmh
69 %
Dom
26 °
Lun
24 °
Mar
25 °
Mié
27 °
Jue
28 °

Almas pútridas

De acuerdo con el portal web de López Dóriga Digital, «han muerto 45 bebés a causa de tosferina. Ninguno de ellos estaba vacunado. Del total de bebés contagiados con tosferina, 20 eran recién nacidos menores de dos meses, y los demás tenían entre tres y 11 meses de edad». Por muchos años México fue campeón del mundo en materia de vacunación. Fuimos los primeros en erradicar la polio y otras terribles enfermedades que hoy están de regreso, como el sarampión. La destrucción del sistema de salud, hoy está demostrado, fue claramente...

SEDARPA gasta en campers abandonados, hay adeudos de luz y uso de unidades oficiales para carreras de bicicletas

Denuncian desvíos de recursos en la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca, la misma dependencia donde se presume de una inversión en tianguis pecuarios y apoyos para el campo, cuando sólo se realizan tres eventos en los mismos municipios de la famosa 4ª Transformación y no en demarcaciones consideradas marginadas, sin ser tomados en cuenta.

En recientes publicaciones se han denunciado anomalías dentro de la Dirección General de Ganadería, como los  elefantes blancos instalados en campers, siendo su presunta función verificar ganado, como muchos otros campers inaugurados por  el que calienta la silla estatal, el gobernador Cuitláhuac García Jiménez, como se informó con la liga: https://sucesosdeveracruz.com/para-combatir-abigeato-instala-sedarpa-puntos-de-verificacion-estatal/  Hoy, uno de ellos se encuentra abandonado en el antiguo rastro municipal del Ayuntamiento de Misantla, sin cumplir con  lo que tanto se anunció y es dinero tirado a la basura que pertenece a los veracruzanos. Y eso es corrupción.

Estos lujos de campers se encuentran a lo largo del Estado de Veracruz. Lo interesante, que existen estas oficinas móviles a un lado de las instalaciones como en la localidad de Totalco, donde hay una caseta, aparte su camper y no son autosustentables, pues los paneles solares no funcionan, necesitan conectarse a un drenaje o fosa séptica y no hay agua, impidiendo la labor y dignificación de los trabajadores en lugares insalubres. Unos verdaderos elefantes blancos.

Nos enteramos qué los inspectores de Ganadería pagan de su salario algunos servicios básicos como el agua. No existe una sola factura por el pago de dicho concepto realizado por la dependencia y hay lugares donde se debe comprar agua en pipas y  tampoco existe alguna factura que la dependencia SEDARPA haya pagado estos gastos.

No debemos omitir, que en el concepto de servicio eléctrico, existen multas que van por más de $60 mil pesos y este es el caso de un punto de verificación interna de nombre “Puente Papaloapan”. En dicho punto se les dotó de una planta de luz a gasolina, pero no se les dio para comprar dicho combustible y otra multa de más de $30 mil pesos en el punto de nombre “Puente Alvarado”, así como otro punto es una caseta que funciona como ruta itinerante en la localidad “Balastrera”, donde el recibo de luz está  a nombre de avicultores de Córdoba, pero este mismo recibo es pagado por los inspectores con su sueldo.

El material de oficina es carente en cada punto de verificación y  en lo que va de toda la administración de Morena,  jamás se ha dotado de material de limpieza para los puntos de verificación. La pregunta obligada: ¿De dónde sale el recurso? Pues de los inspectores.

El punto más importante para el Médico Humberto Amador Zaragoza y debería poner atención, es que todo el personal del llamado “proyecto» es carente del principal derecho humano que es la salud, este esquema de trabajo no cuenta con afiliación al IMSS o alguna otra dependencia de salud. El  gobierno federal exige a todas las empresas que cumplan con este derecho, pero él mismo incumple con estos trabajadores, tampoco tienen aguinaldo como lo estipula la ley  y es un llamado “finiquito”, cuando es diferente el finiquito laboral y no es una gratificación anual o aguinaldo, como  debería tener en cuenta el «subsecretario».

Por cierto,  Humberto Amador Zaragoza anda en bicicleta custodiado por un policía de civil las 24 horas o en compañía de sus operadoras, gastando los viáticos en las comisiones, acompañado de su nutrióloga y muchas veces este funcionario se disfraza de ganadero. Triste conocer en qué se gastan los impuestos, ya sea en los viajes a donde hagan una carrera de bicicletas utilizando vehículos oficiales, en días inhábiles y  obviamente gastando gasolina pagada por los veracruzanos. 

Dudas y comentarios: claudiaguerreromtz@gmail.com

Visite: www.periodicoveraz.com y www.claudiaguerrero.mx

Facebook: https://www.facebook.com/www.claudiaguerrero.mx

Twitter: @cguerreromtz

Instagram: claudia.guerreromtz

TikTok: @claudia.guerrero53

otros columnistas