El agua, un problema social

La ciudad de Xalapa tiene un marco natural esplendoroso, adicionalmente, salvo las alteraciones por el cambio climático, su temperatura promedio anual es templada lo cual posibilita un entorno que contribuye a la mejor calidad de vida de sus habitantes. Las temperaturas calcinantes de ciudades costeras y de los llanos sotaventinos hacen de Xalapa un atractivo paraíso terrenal, aunque nada exento de problemas muy propios de la convivencia humana en países de deficiente infraestructura urbana...
miércoles, abril 2, 2025
Xalapa
muy nuboso
18.5 ° C
18.5 °
18.5 °
53 %
2.3kmh
70 %
Mié
32 °
Jue
31 °
Vie
32 °
Sáb
32 °
Dom
26 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

«El patriarcado no ha sido derrotado»: Guadalupe Taddei

Lo último

En el marco del Día Internacional de la Mujer, la presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), Guadalupe Taddei, afirmó que si bien existen conquistas en materia de igualdad, derechos plenos y justicia social para mujeres y niñas, aún quedan pendientes batallas.

“Todavía no es momento de echar las campanas al vuelo, el patriarcado aún no ha sido derrotado, pero eso es muy significativo que desde esta herradura de la democracia, donde participamos como iguales, reconozcamos el papel fundamental que las mujeres tenemos en el desarrollo de nuestro país”, destacó.

En su discurso al comienzo de la sesión del Consejo General Extraordinaria de este viernes, Taddei Zavala llamó a mujeres y hombres, a “no bajar la guardia para que los derechos alcanzados con tanto esfuerzo no se vean amenazados”.

Afirmó que hoy el compromiso debe ser con las miles de candidatas en el proceso electoral en marcha, para que su participación se dé en igualdad de condiciones y libre de violencia política.

Llamó a contribuir a lograr una democracia paritaria con perspectiva de género, donde las mujeres puedan aportar todo su potencial para la construcción de una sociedad con paz, justicia social y con desarrollo.

“Porque nunca más sin nosotras, porque las consignas feministas no son de un solo día, porque una democracia sin mujeres no es democracia”, refirió.

También en el marco del Día Internacional de la Mujer y del actual proceso electoral federal, el INE y representantes de Morena, PAN, PRI, PRD, PT, PVEM y Movimiento Ciudadano, firmaron un acuerdo denominado “Compromisos con los partidos políticos nacionales por el impulso de la paridad sustantiva y elecciones libres de violencia política contra las mujeres en razón de género”.

Los siete partidos se comprometieron a no postular a personas que estén sentenciadas por las ocho modalidades de violencia, entre ellas familiar, política y sexual, contempladas en el artículo 38 de la Constitución.

También a denunciar y rechazar todo acto de discriminación y violencia contra las mujeres; impulsar la participación y competitividad de las candidaturas de mujeres; propiciar el desarrollo de un proceso electoral libre de violencia política contra las mujeres y garantizar que los órganos de justicia intrapartidaria apliquen la perspectiva de género, entre otras acciones.

Este acuerdo de compromisos fue firmado por la consejera presidenta Guadalupe Taddei, y por parte de los partidos Noemí Berenice Luna (PAN), Angélica González (PRI), Adriana Díaz (PRD), Nayeli Fernández (PVEM), Karina Rojo (PT) y Jessica Ortega (Movimiento Ciudadano).

Relacionados

Los que saben