El voto de castigo

Por observación debemos concluir de manera empírica que es muy difícil asumir la existencia del llamado voto de castigo como factor electoral determinantes, considerado este como una reacción ciudadana en contra del mal gobierno del partido en el poder. Sin embargo, tenemos constancia fidedigna acerca de que no siempre el partido en el gobierno está en riesgo de perder una elección a causa de una mala gestión pública. Por supuesto, participan variables de no...
jueves, abril 3, 2025
Xalapa
algo de nubes
30.3 ° C
30.3 °
30.3 °
29 %
4.2kmh
15 %
Jue
30 °
Vie
32 °
Sáb
33 °
Dom
27 °
Lun
18 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

Acusan falta de médicos en Hospital Infantil de Veracruz

Lo último

Agencias / Sociedad 3.0

En el Hospital Infantil de Veracruz (también conocido como Torre Pediátrica) hay un déficit de médicos especialistas que puedan atender oportunamente a los menores que están siendo tratados con diversas enfermedades.

Cora de Jesús Rodríguez, vocera de padres de niños con cáncer, afirmó que recientemente hacía falta un neurólogo porque el que ahí labora estaba de vacaciones y no había un suplente para dar atención en esa área.

También desde hace tiempo los pacientes requieren un neumólogo y todavía no ha sido contratado un profesional en la materia. Además se necesita de un cardiólogo para diversos padecimientos relacionados con el corazón.

«Lamentablemente ellos (administrativos del Hospital) argumentan que no hay personal que le interese trabajar; en realidad no tenemos conocimiento si sea verdad y tendríamos que enfocarnos para ver lo que está pasando con que no haya médicos suficientes para poder dar la atención».

Esa situación está provocando que los padecimientos se prolonguen, se pospongan cirugías e incluso que los pequeños pacientes recaigan poniendo en riesgo su vida, subrayó la activista.

«Es muy triste que no contamos todavía con la respuesta de nuestro gobernador para podernos apoyar con el médico neumólogo y obviamente tener cubiertas las vacantes para que cuando salgan de vacaciones los doctores y haya quienes estén pendientes de que sean tratados».

En muchas ocasiones los enfermos son citados para una fecha determinada, viajan desde otos municipios y cuando llegan al Hospital Infantil les dicen que no hay doctor disponible, ni siquiera se toman la atención de hablarles por teléfono para cancelarles.

Los padres de familia tienen que buscar de manera externa a los especialistas para que le den seguimiento a sus hijos, pero lo ideal sería que el servicio estuviera cubierto en la Torre Pediátrica para evitar contratiempos.

Con información de XEU Noticias

Relacionados

Los que saben