El voto de castigo

Por observación debemos concluir de manera empírica que es muy difícil asumir la existencia del llamado voto de castigo como factor electoral determinantes, considerado este como una reacción ciudadana en contra del mal gobierno del partido en el poder. Sin embargo, tenemos constancia fidedigna acerca de que no siempre el partido en el gobierno está en riesgo de perder una elección a causa de una mala gestión pública. Por supuesto, participan variables de no...
miércoles, abril 2, 2025
Xalapa
algo de nubes
21.4 ° C
21.4 °
21.4 °
54 %
2kmh
17 %
Jue
31 °
Vie
32 °
Sáb
33 °
Dom
26 °
Lun
15 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

Xóchitl Gálvez: «Queremos modernizar Pemex, no privatizarlo», responde a Sheinbaum

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

En su visita a Tijuana, Baja California, la candidata presidencial de la coalición Fuerza y Corazón por México, Xóchitl Gálvez, detalló más sobre su plan para Pemex y negó que quiera privatizarlo. Gálvez aseguró que su objetivo es modernizar Pemex para que deje de contaminar, utilice energías renovables y deje de perder dinero.

Gálvez propone transformar a Pemex en Energas Mexicanas (Emex) para reducir las emisiones contaminantes al dejar de quemar metano y producir combustibles y electricidad limpia.

Su propuesta busca convertir a Pemex en una empresa del siglo XXI que genere rentabilidad mediante energías renovables. Además, plantea cerrar las refinerías de Cadereyta, Nuevo León, Tampico y Tamaulipas, y convertirlas en centros de almacenamiento de combustibles limpios.

La candidata de Fuerza y Corazón por México también respondió a las acusaciones de Claudia Sheinbaum, candidata de Morena, quien afirmó que buscan privatizar Pemex. Gálvez negó estas acusaciones y reiteró que su objetivo es modernizar la empresa estatal.

En cuanto a la transición energética, Gálvez criticó la estimación del presidente Andrés Manuel López Obrador de que tomaría hasta 30 años. Ella afirmó que esos 30 años solo serán necesarios si el actual gobierno continúa en el poder, pero aseguró que se irán y que la transición energética puede acelerarse.

Durante su visita a Baja California, Gálvez se reunió con simpatizantes y dirigentes de los tres partidos que conforman la coalición Fuerza y Corazón por México.

Relacionados

Los que saben