HOY:

Subdesarrollo político= democracia obesa

Entre otras consecuencias del subdesarrollo político está la indeclinable tendencia del aparato de gobierno a crecer desmesuradamente obedeciendo a intereses de partido y grupos...

Subdesarrollo político= democracia obesa

Entre otras consecuencias del subdesarrollo político está la indeclinable tendencia del aparato de gobierno a crecer desmesuradamente obedeciendo a intereses de partido y grupos en el poder, en Veracruz no hemos estado a salvo de esa patología político-administrativa. Caso clásico es el Poder Legislativo que hace 50 años se integraba por 16 diputados y ahora ese número asciende a 50 elementos, sería erróneo reconocerlos como “avance democrático” porque el mayor número responde a contubernios...
martes, mayo 6, 2025
Xalapa
muy nuboso
20.7 ° C
20.7 °
20.7 °
64 %
2.6kmh
68 %
Mié
29 °
Jue
28 °
Vie
24 °
Sáb
19 °
Dom
15 °

Dirigente de Morena exige empatía

Un accidente le puede ocurrir a cualquiera, todos estamos expuestos, pero más en México, que tiene ¡el séptimo lugar mundial! en accidentes automovilísticos en el mundo (en números absolutos) compitiendo en ello con países que quintuplican el tamaño de nuestra flota vehicular. Pero que eso pase en el entorno de giras electorales, en convoyes de lujosas camionetas Suburban de a dos millones y medio cada una, que sea repetitivo en los eventos de un mismo partido político y lo peor, que tres días antes, previa "recomendación" de la Presidente Sheimbaum...

AMLO descarta alguna afectación en la relación México-EU ante la posibilidad de que Trump vuelva a ser Presidente

Lo último

Agencias / Sociedad 3.0

El presidente Andrés Manuel López Obrador descartó este jueves que ante la posibilidad de que Donald Trump llegue de nuevo a la presidencia de Estados Unidos, pueda haber alguna afectación en la relación entre ambas naciones.

En conferencia de prensa en Mexicali, Baja California y a pregunta expresa, el jefe del Ejecutivo federal señaló que cuando Donald Trump estuvo como presidente de la Unión Americana no tuvieron problemas y «fueron más las cosas buenas que las diferencias que tuvimos con el presidente Trump».

Afirmó que también con el actual presidente estadounidense, Joe Biden, se ha mantenido una buena relación.

«¿Qué opinión le merece que Donald Trump nuevamente pueda ser presidente de EU? ¿Podría verse afectada la relación peso-dólar o la relación entre México y Estados Unidos?», se le preguntó.

«No, yo pienso que llevamos muy buena relación con el gobierno de Estados Unidos. Esto es muy importante que lo sepan en Baja California y nuestros paisanos que viven, trabajan honradamente en California, Estados Unidos. Es muy buena la relación con el gobierno estadounidense.

«Lo fue con el presidente Trump, no tuvimos problema, sólo uno que íbamos a dirimir aquí precisamente en Baja California, en Tijuana, afortunadamente se resolvió porque él había decidido poner aranceles a mercancías mexicanas que se exportan a Estados Unidos, de forma unilateral tomó esa decisión. Nosotros no estuvimos de acuerdo, sin embargo, hubo diálogo, y llegamos a un acuerdo y se alejó esa amenaza y fueron más las cosas buenas para los dos pueblos, tanto para Estados Unidos como para México que las diferencias que tuvimos con el presidente Trump. Y con el presidente Biden también muy buena relación», dijo.

Con información de El Universal

Artículo anterior
Artículo siguiente

Relacionados

Los que saben