El agua, un problema social

La ciudad de Xalapa tiene un marco natural esplendoroso, adicionalmente, salvo las alteraciones por el cambio climático, su temperatura promedio anual es templada lo cual posibilita un entorno que contribuye a la mejor calidad de vida de sus habitantes. Las temperaturas calcinantes de ciudades costeras y de los llanos sotaventinos hacen de Xalapa un atractivo paraíso terrenal, aunque nada exento de problemas muy propios de la convivencia humana en países de deficiente infraestructura urbana...
miércoles, abril 2, 2025
Xalapa
muy nuboso
18.5 ° C
18.5 °
18.5 °
53 %
2.3kmh
70 %
Mié
32 °
Jue
31 °
Vie
32 °
Sáb
32 °
Dom
26 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

Afirma Xóchitl Gálvez que no privatizará Pemex

Lo último

Petróleos Mexicanos (Pemex) no se privatizará y no se ha decidido retomar la construcción del aeropuerto en Texcoco, señaló la candidata presidencial por la coalición Fuerza y Corazón por México (PAN, PRI y PRD), Xóchitl Gálvez a constructores, a quienes prometió devolverles la edificación de obras públicas.

Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), Galvez comentó que de ganar la Presidencia de la República, creará la Oficina Nacional de Proyectos de Infraestructura, pues consideró que los proyectos no se harán por ocurrencias, sino planificados. “Nunca más improvisación”, dijo.

“Se va a recuperar la capacidad del Estado mexicano para planear desarrollar ejecutar y evaluar proyectos de infraestructura y obra pública y por supuesto que van a regresar las ingenieras y los ingenieros a los espacios técnicos de gabinet” indicó antes de comprometerse a que si bien respeta a las Fuerzas Armadas, las obras ya no serán realizadas por el Ejército, sino por las empresas constructoras.

“Yo no quiero privatizar, yo lo que quiero es modernizar a Pemex para que sea una empresa que genere energía de manera sostenible”, dijo.

Abundó que hay que ver que han hecho las petroleras del mundo, pues varias firmas se están reconviendo o modernizando porque los combustibles fósiles van de salida.

Insistió en que la refinería Olmeca ya tiene un costo de 22 mil millones de dólares, cuando el presupuesto inicial era de 8 mil millones de dólares.

“No quiero que Pemex siga perdiendo dinero, el cual que puede ser usado en la infraestructura carretera, en vivienda, en infraestructuras de hospitales en escuelas. Mis megaproyectos, van a tener que ver con educación, con salud, con infraestructura carretera, con vivienda, qué es lo que la gente quiere”, dijo.

Indicó que dará prioridad a infraestructura en agua, los cual incluye al sector agrícola y la reparación de fugas de agua.

Apuntó que están estudiando que el Lago de Texcoco sirva para almacenar agua para la ciudad de México, por lo que no se piensa retomar la construcción del aeropuerto en ese lugar.

No obstante, comentó que también se busca que el Aeropuerto Internacional Felipe Angeles tenga conectividad para llegar y salir, pues ya se gastaron 200 mil millones para su construcción y 300 mil en el que no se construyó.

En energía se enfocará en redes de transmisión de energía, la construcción de dos centrales hidroeléctricas, incentivar las electrolineras, en la red de gasoductos en el Sureste, regresar a la subastas eléctricas. “Queremos comprar en energía limpia y barata”, dijo.

Relacionados

Los que saben