El agua, un problema social

La ciudad de Xalapa tiene un marco natural esplendoroso, adicionalmente, salvo las alteraciones por el cambio climático, su temperatura promedio anual es templada lo cual posibilita un entorno que contribuye a la mejor calidad de vida de sus habitantes. Las temperaturas calcinantes de ciudades costeras y de los llanos sotaventinos hacen de Xalapa un atractivo paraíso terrenal, aunque nada exento de problemas muy propios de la convivencia humana en países de deficiente infraestructura urbana...
miércoles, abril 2, 2025
Xalapa
muy nuboso
29.2 ° C
29.2 °
29.2 °
26 %
2kmh
69 %
Mié
31 °
Jue
32 °
Vie
32 °
Sáb
33 °
Dom
26 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

Tras un mes concluye huelga nacional del Monte de Piedad

Lo último

Agencias / Sociedad 3.0

El Sindicato del Nacional Monte de Piedad concluyó este jueves una huelga de un mes tras lograr un incremento salarial del 18% entre otras mejoras laborales.

«Los trabajadores sindicalizados, de manera personal, libre y secreta, votaron a favor del convenio de incremento salarial del 18% que el sindicato alcanzó hace algunos días con la administración del Nacional Monte de Piedad», informaron los trabajadores en un comunicado.

El convenio alcanzado, precisó el sindicato, incluye además del incremento salarial, la reinstalación de trabajadores despedidos de forma injustificada y el pago 100% de salarios caídos para despedidos y huelguistas.

«Con ello se da por concluida la huelga y en las próximas horas el Nacional Monte de Piedad podrá reanudar sus actividades», anunciaron.

Asimismo, dijeron que se están llevando a cabo todos los trámites jurídicos necesarios en el Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral, y con la jueza Karime Pérez Guzmán, para dar por concluida legalmente la huelga y permitir que el Nacional Monte de Piedad pueda reanudar sus operaciones.

El conflicto, que estalló el pasado 14 de febrero, se agudizó en junio pasado, cuando los directivos del Nacional Monte de Piedad de México, fundado en 1775, advirtieron de que quebraría en 2027 si no cambia el contrato colectivo.

Los líderes de la institución de asistencia privada argumentaban que el contrato que tenían contenía «prestaciones ostentosas» que no podían sustentarse ante una «clara baja» en México del volumen de operaciones del sector prendario, que consiste en casas de empeño donde la gente deja un objeto a cambio de un préstamo.

Sin embargo, el sindicato argumentó que el salario más bajo correspondía a los mozos de sucursales foráneas, con 246,35 pesos (14,4 dólares) al día, mientras que el más alto era el del responsable de la depositaría con 491,19 pesos (28,72 dólares).

Ahora, todos los trabajadores, aseguraron, tendrán un incremento del 18 %, además de que se realizarán ajustes al Contrato Colectivo de Trabajo, como la compactación de algunas plazas laborales y la ampliación de la jornada laboral a 40 horas, entre otros.

Con información de XEU Noticias

Relacionados

Los que saben