HOY:

Román Moreno en Otero Ciudadano

la república se cimbra por noticias que ponen al descubierto una presunta red de políticos de elevado nivel involucrados en acciones ilícitas y contrarias al interés nacional, acá en la aldea jarocha la población de 212 municipios se mantiene atenta al movimiento propagandístico de quienes aspiran a gobernarlos, porque ciertamente una elección municipal despierta un interés participativo mucho mayor que en cualquiera otro tipo de elección. Es obvio, un gobierno municipal es la célula...
jueves, mayo 15, 2025
Xalapa
cielo claro
20.1 ° C
20.1 °
20.1 °
62 %
2.3kmh
3 %
Jue
31 °
Vie
31 °
Sáb
31 °
Dom
30 °
Lun
26 °

Viejos, costosos y solos…

La ciencia, la alimentación y los mejores hábitos nos han hecho vivir mucho más. Aunque el COVID redujo un poco la expectativa de vida, ésta recuperó pronto su tendencia a crecer. Pero hay un grave error de percepción: envejecer no significa necesariamente hacerlo con calidad de vida. "Adulto mayor" suele ser sinónimo de enfermedades crónicas, muchas de ellas graves, complejas y extremadamente demandantes. La atención para los ancianos cuesta mucho dinero, genera impactos muy serios dentro de las familias y es fuente de conflictos y penurias. Solemos esconderlo bajo la...

Rey de España, premia a Madres Buscadoras

¿Qué es un colectivo de madres buscadoras? ¿Cuántas de estas organizaciones ciudadanas habrá en México? ¿Habrá una por cada Estado del país? o ¿Una por cada ciudad o municipio? ¿Desde cuándo aparecieron en el panorama de las familias mexicanas y del país?

    Estas y algunas otras interrogantes más, son las que existen en la mayor parte de la sociedad mexicana al respecto. Algunas tienen una respuesta relativa, temporal, ya que el noble objetivo que persiguen desgraciadamente es muy cambiante y otras no.

    Pero sin pretender una definición, porque difícilmente existirá, se puede considerar que un Colectivo de Madres Buscadoras es toda agrupación de personas, familiares, amigos y hasta algunos ajenos a las familias, que se unen debido lamentablemente a un gran dolor en una causa común, que es el localizar con o sin vida a un ser querido.

    Posiblemente muchas personas estén de acuerdo con lo citado en los párrafos anteriores y otras no, pero desgraciadamente la existencia de estas importantes y nobles organizaciones de la sociedad civil se deben a una muy triste realidad que se vive en México, debido a una administración federal que lo que menos le importa, porque así lo ha demostrado a lo largo de estos últimos años es la vida de los mexicanos.

    Una muestra de esta falta de interés hacia la desaparición de niñas, niños, adolescentes mujeres y hombres, mujeres y hombres jóvenes, personas adultas jóvenes y en edad madura, es la no atención y apoyo en todos sentidos de parte del gobierno a estos Colectivos Ciudadanos.

    Por lo que es de un gran valor, no solamente a nivel internacional y por quién lo otorgó, el Premio de Derechos Humanos Rey de España. Premio que en días pasados el Rey de España Felipe VI en la Universidad de Alcalá de Henares entregó al Colectivo Familias Unidas por Nuestros Desaparecidos Jalisco, a su fundadora María Guadalupe Aguilar. En reconocimiento a su labor de conciencia y lucha en favor de los más de 15 mil desaparecidos en el Estado de Jalisco.

    Pero lamentablemente por lo que respecta a todo el país, el número de los desaparecidos de que se tiene registro son aproximadamente mas de 113 mil, cifra que se trato de manipular, a la baja, hace algunos meses desde la Comisión que tiene la administración federal para atender el problema.     Siendo este otro de los importantes temas con los que se llega a la más importante jornada electoral de nuestros últimos años, sin tener una solución aceptable al respecto. Usted qué OPINA, estimado lector. Hasta el lunes. noti-sigloxxi@hotmail.com

otros columnistas