Génesis de la deuda pública veracruzana

Uno de los grandes hitos en la historia política de Veracruz es el relativo a la deuda pública estatal iniciada con un préstamo bancario por 3 mil 500 millones de pesos. Vayamos por partes, según el mefistofélico método de Jack, el famoso británico de no muy buenas referencias. El 1 de octubre de 2004, último año de la administración de Miguel Alemán Velasco, apenas dos meses antes de concluir el periodo 1998-2004, la legislatura...
sábado, abril 5, 2025
Xalapa
cielo claro
30.3 ° C
30.3 °
30.3 °
20 %
3.7kmh
1 %
Sáb
30 °
Dom
27 °
Lun
16 °
Mar
17 °
Mié
21 °

¿Miopes, cortos, inexpertos, cómplices, valemadristas o roedores?

Los aranceles son poco relevantes: los consumidores que terminan por pagarlos, las empresas que pierden utilidades, las consecuencias para los que exportan desde EUA, la inevitable escasez de productos de consumo y piezas para las cadenas de suministro, el costo político en las elecciones intermedias en EUA; todos estos factores terminarán por poner en su sitio la errónea política de las corporaciones a las que sirve el Gobierno de Trump. Los problemas reales están en otro lado: la oculta y prontamente explosiva crisis financiera del gobierno de México, la...

Hoy termina la impresión de al menos 100 millones de boletas electorales

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El consejero del INE, Martín Faz Mora, informó que hoy se terminarán de imprimir poco más de 100 millones de boletas presidenciales para la jornada electoral del 2 de junio y de inmediato se empezarán las destinadas para el voto de las senadurías.

Previo al inicio de la sesión del Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE), detalló que este proceso «va en tiempo y forma y hoy van a estar al 100 por ciento las boletas a la presidencia e iniciamos las boletas para senadurías», afirmó.

Explicó que hubo algunos días en el que se tuvo que dar mantenimiento a las máquinas de Talleres Gráfico, sin embargo, la magnitud de las fallas fue menor y pudieron seguir con el objetivo de producir 6 millones de boletas diarias.

Respecto a la falta del acento en el segundo apellido del candidato de Movimiento Ciudadano, Jorge Álvarez Máynez, el consejero Faz comentó que no podía pronunciarse al respecto porque se tiene que resolver en el consejo general.

Señaló que para corregir el acento en la boleta habría que analizar diversas consideraciones jurídicas y operativas, pues el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) se pronunció al respecto, «pero ya hay una producción muy alta, por lo que se deben considerar estos aspectos»

Con información de La Jornada

Relacionados

Los que saben