Los motivos del cambio

Son muchas las causas que dieron lugar al enojo social en México, su acumulación auspició la percepción acerca de la necesidad de un cambio en el mando político del país. En el año 2000 la ciudadanía mexicana ya había dado el primer aviso sobre la necesidad del cambio, ratificó ese criterio en 2006, aunque reflejando ciertas dudas. En 2012 la ciudadanía decidió volver a puerto seguro y le regresó al PRI el mando nacional....
sábado, marzo 29, 2025
Xalapa
cielo claro
26.2 ° C
26.2 °
26.2 °
41 %
3.7kmh
0 %
Sáb
26 °
Dom
31 °
Lun
30 °
Mar
29 °
Mié
31 °

Entre la putrefacción y la vileza

Las imágenes no pueden ser más elocuentes: mientras el pequeño verdugo sufre el mismo dolor que causó a decenas de víctimas, sus jefes disfrutan los privilegios del poder, del dinero mal habido, de la rapacidad sin límite ni mesura y de los beneficios de haber cometido la peor de las traiciones, a la Patria, a 134 millones de mexicanos, incluso los que creyendo que es correcto, la apoyan porque no saben lo que les espera cuando acabe la destrucción del poder judicial. El primero de ellos, precisamente, el ex...

¿A qué hora es, cuándo y desde dónde ver el eclipse solar total?

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El 8 de abril se llevara a cabo un un eclipse solar total que pasará por lo países de Estados Unidos, Canadá y México.

Los aficionados de estas maravillas que nos regala en universo ya está reservando hoteles, comprando telescopios para poder ver cómodamente el eclipse y de una manera en que la trayectoria coincida por donde ellos estarán.

Este suceso se debe a que no volverá a verse un eclipse solar total en Estados Unidos hasta agosto de 2044. (Han pasado casi seis años desde el «Gran Eclipse Americano» de 2017.) Y un eclipse anular no volverá a aparecer en esta parte del mundo hasta 2046.

¿Cómo es un eclipse solar?

Un eclipse solar total se produce cuando la Luna pasa entre la Tierra y el Sol, bloqueando completamente la cara del Sol.

Las personas que se encuentren en la trayectoria de la totalidad, es decir, en lugares donde la sombra de la Luna cubra completamente el Sol, verán un eclipse solar total. Las personas que se encuentren fuera de la trayectoria de totalidad podrán ver un eclipse solar parcial, en el que la Luna solo bloquea parte de la cara del Sol.

Durante un eclipse solar total, el cielo se oscurecerá como al amanecer o al anochecer, y hay varias fases del eclipse que los observadores del cielo deben anticipar.

La Luna no aparece de repente entre la Tierra y el Sol, sino que el fenómeno comienza con un eclipse parcial en el que parece que la Luna «muerde» al Sol, haciendo que este parezca una media luna. Dependiendo de su ubicación, el eclipse parcial puede durar entre 70 y 80 minutos, según la Nasa

Cuando la Luna empiece a cruzar por delante del Sol, los rayos del astro brillarán alrededor de los valles del horizonte lunar, creando gotas de luz brillantes alrededor de la Luna en un fenómeno llamado cuentas de Baily.

A medida que se acerque el eclipse total, las cuentas de Baily desaparecerán rápidamente hasta que quede un único punto de luz, parecido a un reluciente anillo de diamantes gigante.

El anillo de diamantes desaparecerá cuando el eclipse sea total y ya no haya rastro de luz solar directa. Las estrellas brillantes o los planetas pueden resplandecer en el cielo oscuro, y la temperatura del aire descenderá a medida que el Sol desaparezca. La repentina oscuridad hace que los animales se callen.

La cromosfera, o parte de la atmósfera solar, puede brillar en un fino círculo rosa alrededor de la Luna durante la totalidad, mientras que la atmósfera exterior caliente del Sol, o corona, aparecerá como luz blanca.

A medida que la Luna continúe su recorrido por la cara del Sol, el anillo de diamantes y las cuentas de Baily y el eclipse solar parcial aparecerán en el lado opuesto de la Luna hasta que el Sol reaparezca por completo.

¿Dónde ver el eclipse en México?

Estos son algunos datos para tener en cuenta sobre dónde y cuándo ver el eclipse en México

  • Mazatlán, Sinaloa: comienza el eclipse parcial a las 10:51 a.m
  • Durango, Durango: comienza el eclipse parcial a las 11:55 a.m.
  • Torreón, Coahuila: comienza el eclipse parcial a las 11:59 a.m.
  • Monclava, Coahuila: comienza el eclipse parcial a las 12:05 p.m.
  • Ciudad de México: comienza el eclipse parcial a las 10:55:22

Según la Nasa el momento seguro de ver el Sol sin protección en los ojos es durante la «totalidad» de un eclipse solar total, o los breves instantes en que la Luna bloquea por completo la luz del Sol y no es visible ninguna luz solar.

Relacionados

Los que saben