Génesis de la deuda pública veracruzana

Uno de los grandes hitos en la historia política de Veracruz es el relativo a la deuda pública estatal iniciada con un préstamo bancario por 3 mil 500 millones de pesos. Vayamos por partes, según el mefistofélico método de Jack, el famoso británico de no muy buenas referencias. El 1 de octubre de 2004, último año de la administración de Miguel Alemán Velasco, apenas dos meses antes de concluir el periodo 1998-2004, la legislatura...
sábado, abril 5, 2025
Xalapa
cielo claro
30.3 ° C
30.3 °
30.3 °
20 %
3.7kmh
1 %
Sáb
30 °
Dom
27 °
Lun
16 °
Mar
17 °
Mié
21 °

¿Miopes, cortos, inexpertos, cómplices, valemadristas o roedores?

Los aranceles son poco relevantes: los consumidores que terminan por pagarlos, las empresas que pierden utilidades, las consecuencias para los que exportan desde EUA, la inevitable escasez de productos de consumo y piezas para las cadenas de suministro, el costo político en las elecciones intermedias en EUA; todos estos factores terminarán por poner en su sitio la errónea política de las corporaciones a las que sirve el Gobierno de Trump. Los problemas reales están en otro lado: la oculta y prontamente explosiva crisis financiera del gobierno de México, la...

Santiago Creel acusa que no se respetó el formato pactado para el debate; pide corregir errores e impulsar formato ágil

Lo último

Agencias / Sociedad 3.0

Santiago Creel Miranda, coordinador de la campaña de Xóchitl Gálvez, denunció que no se respeto el formato acordado para el primer debate entre los candidatos a la Presidencia de la República, lo que afectó el desarrollo e interés del encuentro.

En entrevista, señaló que los moderadores incluyeron demasiadas preguntas, además de que se había pactado que los candidatos tendrían 10 y no cinco minutos para administrarlos.

«No solamente nos cambiaron el formato, no nos avisaron. Para los candidatos fue algo completamente sorpresivo, el manejo del tiempo verdaderamente incomprensible, yo creo que tenemos que cambiar esto», señaló.

«Se pactó una bolsa libre y aquí lo que sucedió es que quienes conducían empezaron a meter preguntas, pero además preguntas muy diversas y repetidas y se quedaron afuera muchísimos temas», lamentó.

Santiago Creel dijo que para el segundo debate se tendrán que corregir los errores de producción y también impulsar un formato mucho más ágil. Además, afirmó que dos horas para un debate es demasiado tiempo.

«Menos temas y menor duración de los próximos debates», puntualizó.

«La gente espera un debate que se pueda dar con ideas, con propuestas concretas, no fragmentadas, no de muchos temas. Es mejor tres o cuatro temas a fondo que 20 temas de preguntas que no tienen que ver con otras», recalcó el coordinador de la campaña de la alianza opositora.

Con información de El Universal

Relacionados

Los que saben