HOY:

Lecciones del proceso electoral 2025

Este miércoles concluye el periodo establecido por la norma electoral para las campañas de promoción política de quienes aspiran a formar parte de los nuevos ayuntamientos en cada uno de los 212 municipios veracruzanos, en consonancia con ese proceso también ha sido posible escuchar el eco de las campañas de quienes aspiran a jueces, magistrados y ministros que por vez primera en México lo serán mediante el voto ciudadano. Para la elección municipal, por...
miércoles, mayo 28, 2025
Xalapa
lluvia ligera
25.4 ° C
25.4 °
25.4 °
54 %
2.4kmh
100 %
Mié
25 °
Jue
24 °
Vie
25 °
Sáb
24 °
Dom
23 °

Guerra plena, no mamarrachadas

Era de esperarse. La presión del Gobierno de Trump ha intensificado de manera notable las acciones de los grupos de delincuencia organizada, que no iban a ceder sus plazas así como así. El fin de la estrategia de abrazos tiene como corolario inmediato la confrontación con las fuerzas de seguridad pública y lo ocurrido ayer en Michoacán, la segunda vez que una "narcomina" mata militares en menos de un mes, no es sino un pequeño reflejo. La confrontación entre los cárteles sinaloenses no ha hecho sino dividirlos y aparentemente debilitarlos, pero...

AMLO ve como «manipulación» reclamo por contaminación de agua en la alcaldía Benito Juárez

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El presidente Andrés Manuel López Obrador advirtió en su conferencia matutina de este jueves que podría haber una manipulación detrás de las quejas que han presentado los vecinos de la alcaldía Benito Juárez de la Ciudad de México por la contaminación de agua potable durante el proceso electoral.

Tras ser cuestionado sobre la sospecha de que este evento se trate de un sabotaje en los pozos de agua de la alcaldía, respondió que «no debería extrañar a nadie esa probabilidad».

«No es de extrañarse que se diera esa manipulación, porque si la hay en tiempos normales desde que llegamos al gobierno, cómo no va a haberlo ahora», subrayó.

También expresó que el problema podría deberse por los microsismos que se han presentado en la ciudad y posiblemente dañaron un ducto.

«Estamos haciendo la investigación correspondiente. Lo primero en estos casos es proteger a la población civil, que no vaya a presentarse una explosión por el drenaje. Hay que cuidar que no sea un asunto de gravedad», declaró.

A pesar de que, según el mandatario, técnicos de Pemex han estado sumando esfuerzos con el gobierno de México para buscar las causas, no se ha encontrado nada hasta ahora, pero no se ha descartado la posibilidad de una fuga de las instalaciones subterráneas de Pemex.

Con información de Debate

Relacionados

Columnistas