El agua, un problema social

La ciudad de Xalapa tiene un marco natural esplendoroso, adicionalmente, salvo las alteraciones por el cambio climático, su temperatura promedio anual es templada lo cual posibilita un entorno que contribuye a la mejor calidad de vida de sus habitantes. Las temperaturas calcinantes de ciudades costeras y de los llanos sotaventinos hacen de Xalapa un atractivo paraíso terrenal, aunque nada exento de problemas muy propios de la convivencia humana en países de deficiente infraestructura urbana...
miércoles, abril 2, 2025
Xalapa
muy nuboso
18.5 ° C
18.5 °
18.5 °
53 %
2.3kmh
70 %
Mié
32 °
Jue
31 °
Vie
32 °
Sáb
32 °
Dom
26 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

Lago de Pátzcuaro afectado por «huachicol» de agua; decretan sequía extrema

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

En el estado de Michoacán, se reportó que el Lago de Pátzcuaro se ha visto afectado debido a la sequía extrema que azota a la región y el «huachicoleo» o robo de agua que se emplea para actividades agrícolas. Las imágenes del lago se han hecho virales en redes sociales donde usuarios lamentan la situación.

El gobierno de Michoacán ha reconocido el problema y lo ha atribuido, en mayor medida, a los dueños de huertas de aguacate por la extracción ilegal de agua almacenada en el manto acuífero. Por ello, el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla ha hecho énfasis en salvaguardar el lago.

«La sustracción ilegal de agua es de dueños de huertas de aguacate; hay una situación de sequía y entonces de manera ilegal están sacando agua para llenar sus ollas, que también son ilegales», detalla el funcionario.

El gobierno michoacano confirmó que el municipio en el que existe mayor ‘huachicoleo’ de agua se trata de Puácuaro, donde se localiza un embarcadero desde donde se ingresan recipientes para la extracción del líquido.

Sin embargo, hay otros municipios donde se concentra esta actividad como Janitzio, el muelle de Urandén, Puácuaro, Oponguio, San Jerónimo Purenchécuaro y Chupícuaro, de acuerdo con la Guardia Civil de Michoacán.

Al inicio del mes de abril se implementó el despliegue de 86 agentes de la Guardia Civil para resguardar la ribera del lago. También, se utilizan drones para identificar dónde se registra el robo de agua.

Todas estas acciones se llevarán a cabo durante abril y mayo, la mayor temporada de seguía. Después, serán acciones intermitentes.

Con información de Publimetro

Relacionados

Los que saben