El agua, un problema social

La ciudad de Xalapa tiene un marco natural esplendoroso, adicionalmente, salvo las alteraciones por el cambio climático, su temperatura promedio anual es templada lo cual posibilita un entorno que contribuye a la mejor calidad de vida de sus habitantes. Las temperaturas calcinantes de ciudades costeras y de los llanos sotaventinos hacen de Xalapa un atractivo paraíso terrenal, aunque nada exento de problemas muy propios de la convivencia humana en países de deficiente infraestructura urbana...
miércoles, abril 2, 2025
Xalapa
muy nuboso
29.2 ° C
29.2 °
29.2 °
26 %
2kmh
69 %
Mié
31 °
Jue
32 °
Vie
32 °
Sáb
33 °
Dom
26 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

Alerta SEGOB sobre consecuencias si SCJN elimina prisión preventiva

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

La titular de la Secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde, alertó sobre la posible medida que podría tomar la Suprema Corrte de Justicia de la Nación (SCJN) donde harían inaplicable al prisión preventiva, lo cual implicaría la liberación de 68 mil presuntos delincuentes acusados de homicidio, secuestro, violación y narcotráfico.

Desde la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, la titular de la SEGOB expuso la preocupación del Gobierno Federal al ver las intenciones de la SCJN de eliminar la prisión preventiva de oficio, misma que está regulada en el artículo 19 de la Constitución Mexicana.

«La Suprema Corte está proponiendo invalidar el artículo 19 constitucional y ordenar a todos los jueces del país inaplicable la prisión preventiva de oficio. Esta decisión la toma a partir de una resolución emitida en enero de 2023 por la Corte Interamericana de Derechos Humanos, que como sabemos es una instancia judicial internacional que pertenece a la Organización de Estados Americanos, en donde condena a México y resuelve que se deben adecuar las leyes, incluyendo la Constitución, para eliminar la prisión preventiva», detalla.

Con la eliminación de la prisión preventiva oficiosa, se dejarán a 68,000 presuntos delincuentes en libertad, entre ellos:

-1,640 acusados de homicidio.
-7,150 acusados de secuestro.
-5,617 acusados de violación.
-4,013 de narcotráfico y narcomenudeo
-3,800 de portación de armamento y explosivos.
-1,405 de feminicidio.
-1,273 de abuso infantil y corrupción de menores.

Asegura, además, que la Suprema Corte excede sus facultades, sino, «pretende tomar una decisión sin dimensionar lo que esto significa».

Con información de Expansión

Relacionados

Los que saben