Preocupante retorno: tosferina, sarampión, dengue.

El Programa de Vacunación Universal se instaló en México hace ya algunos años, su propósito fundamental consiste en prevenir, mantener erradicadas y eliminadas del territorio mexicano enfermedades alguna vez endémicas, el sarampión, la tosferina entre otras. La implementación de ese Programa en México redujo sustancialmente la morbilidad y la mortalidad. Para cada enfermedad una vacuna, la de la influenza y contra el Covid están entre las más recientes- El esquema de vacunación se acompaña...
martes, abril 1, 2025
Xalapa
muy nuboso
17.9 ° C
17.9 °
17.9 °
76 %
2.3kmh
76 %
Mar
29 °
Mié
32 °
Jue
31 °
Vie
31 °
Sáb
32 °

Empieza la enorme lista de la inevitable guillotina… Bye Bye Nena

Ninguna sorpresa. Gobernar no ha sido fácil y ahora menos que nunca. La geopolítica del mundo como tsunami brutal. El país y Veracruz, cada vez más pintados de sangre; desapariciones y exterminio (aunque les duela); las finanzas públicas en quiebra absoluta, sin lana ni para un chesco, algunos dicen que ya es plena y grave la recesión; la demagogia sigue, las ocurrencias crecen; las consecuencias de la destrucción del aparato judicial que cede paso a la autocracia; por ende, el fin de la democracia representativa; las pugnas de las...

Querella de Zaldívar no tiene sustento, es revancha política: constitucionalistas

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Abogados constitucionalistas advirtieron que el juicio político que impulsa el ex ministro Arturo Zaldívar contra la presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Piña, es una querella, es decir, una acusación, sin sustento jurídico y que responde más a una revancha política.

En entrevista con el medio El Universal, Francisco Burgoa, abogado constitucionalista y profesor de la UNAM, consideró que el anuncio del juicio es un intento de contrarrestar la investigación que inició el Poder Judicial de la Federación (PJF) en su contra.

«Está contraatacando desde el punto de vista político el actuar de la ministra presidenta Norma Piña, y a mí me parece que la actitud que tiene la ministra Norma Piña es la correcta en el sentido de que está admitiendo denuncias anónimas que sí se encuentran reguladas dentro del propio Poder Judicial en un acuerdo general que fue aprobado inclusive durante el tiempo en que el ex ministro Arturo Zaldívar se encontraba en funciones. Es un intento de revancha del ex ministro», comenta.

Burgoa advirtió que si bien la petición está fundamentada en términos de la Constitución, desde su punto de vista no existe constancia para determinar la responsabilidad de la ministra.

«Eso quedará finalmente en la interpretación de los diputados. En mi opinión no existe la motivación, los argumentos, para que la ministra Norma Piña pueda ser sujeta a juicio político en el sentido de que proceda la denuncia de juicio político», dijo.

Por su parte, el profesor de derecho constitucionalista, José María Soberanes Diez, advirtió que se trata de un golpe político electoral.

«Es un golpe político, están inmersos en la campaña presidencial y quieren meter a esta arena política forzosamente a la presidenta de la Corte y al Poder Judicial. Esta petición de juicio no se sostiene; procede el juicio político, pero no tiene ningún sustento, no han aportado ninguna prueba de que haya sido la ministra quien haya filtrado ese acuerdo. Es una revancha, es parte de su defensa (de Zaldívar) haciendo exactamente lo mismo de lo que él se queja, de una denuncia sin pruebas y sin fundamento, yo creo que para intentar empatar el marcador», sostiene.

Con información de El Universal

Relacionados

Los que saben