Eventualmente libramos los aranceles, no de Trump

En México acostumbramos el ruidoso festejo cuando superamos escaramuzas amenazadoras, pese a que en el símil la guerra no haya terminado: claro ejemplo es la actitud triunfalista del gobierno por haber librado, eventualmente, a la economía nacional de la imposición de aranceles previamente anunciados por el presidente estadounidense. No es poca cosa, debemos reconocerlo. Respecto delas causas del por qué Trump excluyó a México y a Canadá de su imposición arancelaria podemos identificar entre...
viernes, abril 4, 2025
Xalapa
cielo claro
24.8 ° C
24.8 °
24.8 °
24 %
1.1kmh
1 %
Vie
30 °
Sáb
33 °
Dom
26 °
Lun
16 °
Mar
18 °

¿Miopes, cortos, inexpertos, cómplices, valemadristas o roedores?

Los aranceles son poco relevantes: los consumidores que terminan por pagarlos, las empresas que pierden utilidades, las consecuencias para los que exportan desde EUA, la inevitable escasez de productos de consumo y piezas para las cadenas de suministro, el costo político en las elecciones intermedias en EUA; todos estos factores terminarán por poner en su sitio la errónea política de las corporaciones a las que sirve el Gobierno de Trump. Los problemas reales están en otro lado: la oculta y prontamente explosiva crisis financiera del gobierno de México, la...

El domingo 21 de abril viene López Obrador

Lo último

El 21 de abril de 1519 registra la llegada de los españoles a la región, así dio inicio la guerra de conquista, el avasallamiento del Nuevo Mundo y el nacimiento de este gran país. El 21 de abril se conmemora la heroica resistencia de la población del puerto jarocho en contra de la ocupación norteamericana del Puerto de Veracruz, en esa fecha al acto conmemorativo suele acudir el presidente de la república. Para ese día está anunciada la visita del presidente López Obrador, aunque ya sin la gran expectativa que antaño generaba una visita presidencial porque entonces no menudeaban esas visitas a la provincia mexicana, salvo para anunciar obras de gran calado o para inaugurarlas; nada semejante a la actualidad pues López Obrador es el presidente que más ha visitado la entidad veracruzana pero lo ha hecho con las manos vacías porque su gobierno no deja constancia de obras de gran trascendencia y beneficio para los veracruzanos. Ni la refinería de Minatitlán llegó a refinar lo ofrecido en el Plan Nacional de Refinación anunciado en 2019, ni el Corredor Transoceánico del Istmo de Tehuantepec es aún una realidad. Da pena ajena, pero ni la instalación del basurero en Nanchital anunciada por el propio López Obrador se convirtió en realidad.

Los 21 de abril de cada seis años servían también para alimentar el morbo de la opinión publica veracruzana respecto a qué señal daría el presidente de la república sobre el “tapado” al gobierno de Veracruz, tal como sucedió en 1986 cuando corría el sexto año del gobierno de don Agustín Acosta Lagunes y ya estaba próximo el “destape” del candidato priista que lo sucedería en el cargo. En ese año vino a Veracruz el presidente Miguel de la Madrid, quien después de la ceremonia conmemorativa en Antón Lizardo invitó al gobernador Acosta Lagunes a acompañarlo en su vuelo de retorno a la CDMX, toda la expectativa de la clase política veracruzana se volcó en especulaciones sobre el inminente “destape” priista al gobierno veracruzano. Tal cual fue porque el día 22, a las 11 horas, los senadores Hernández Posadas y Ramos Gurrión que pretendían la candidatura fueron avisados por Adolfo Lugo Verduzco, presidente del CEN del PRI, que los sectores de ese partido-campesino, obrero y popular, habían manifestado su apoyo a don Fernando Gutiérrez Barrios como su candidato al gobierno veracruzano. Este domingo viene López Obrador a Veracruz, obviamente está enterado de cómo va la campaña de su candidata al gobierno veracruzano, también sabe del abultado patrimonio de Rocío Nahle puesto a descubierto documentadamente por el empresario Arturo Castagné, luego entonces la especulación se centra en lo que pudiera decir al respecto, o sí lo va a decir. Solo sobre ese tema versa la expectativa, porque a 5 meses de entregar la banda presidencial ya no es posible esperar un anuncio espectacular relativo a la obra pública del gobierno federal en Veracruz.

Relacionados

Los que saben