Don José Ortega y Gasset, un clásico

De don José Ortega y Gasset lo más difundido en círculos del café es su frase “soy yo y mis circunstancias”, en su filosofía de la vida el centro lo ocupa la visión individualista, particular de cada uno, respecto del conjunto social, lo llamó perspectivismo. Pero, para no incursionar en presunciones académicas, para lectura de sábado de gloria, aquí insertamos una breve narrativa acerca de la opinión de este gran filosofo español respecto al...
sábado, abril 19, 2025
Xalapa
algo de nubes
16.6 ° C
16.6 °
16.6 °
84 %
1.5kmh
23 %
Sáb
29 °
Dom
29 °
Lun
23 °
Mar
25 °
Mié
27 °

Otra catástrofe. ¿De veras quieren destruir a México?

Sorprende muchísimo que la presidente Sheimbaum reconozca un error, en la misma tesitura que su mentor y jefe político, ya que ambos no se equivocan y son dueños de la verdad. Por eso se encendieron las alarmas cuando la doctora aceptó que su gobierno compró medicamentos con un sobreprecio de 13 mil millones de pesos. A estos nuevos ladronazos no se les procesó, no se les detuvo. Sólo "se les removió". Los de cuarta creen que estamos acostumbrados, que las cifras pierden importancia y que ellos son inmunes, hagan...

Si no estás conforme con el gobierno de López Obrador, sal a votar

Si no estás conforme con el gobierno de López Obrador, sal a votar. Dice Xóchilt Gálvez: “Si participa el 62% de la gente vamos a ganar, acuérdense de mí”

No es porque lo diga Xóchitl Galvez, es porque en las últimas elecciones así ha sido. Entre más personas salgan a votar, menos posibilidades tiene el partido oficial de conservar el poder. Así fue en la elección del año 2000 con Vicente Fox, así fue en 2018 con López Obrador y se espera que así sea en el 2024 con Xóchitl Gálvez. Dice la candidata de “Fuerza y Corazón por México” en entrevista para El Universal: “Si participa el 62% de la gente vamos a ganar, acuérdense de mí, aquí el tema es que la gente salga a participar, que se deje de andar pensando en encuestas patito, que algunas tratan de ser serias, pero en las no respuestas está la respuesta, sí el 50% de la gente no te responde, no es porque vaya a votar por Morena. Hay sorpresas, se han dado sorpresa en muchas partes del mundo con encuestadoras, el Brexit, por ejemplo, en la noche se fueron a dormir, sabiendo que el Brexit no se iba a aprobar y al día siguiente se aprobó”. Es por ello que desde la misma presidencia se está promoviendo el “no voto”; de hecho, la intervención del narco en las elecciones es precisamente para inhibir el voto y evitar que las personas, inconformes con este gobierno, no vayan a votar. A los que reciben apoyos gubernamentales, a esas, el día de la elección, los van a llevar hasta en taxi.

Algoritmo Veracruz le da ventaja a Pepe Yunes en la elección a gobernador de Veracruz; la muestra se tomó en redes sociales

Como hemos señalado de manera puntual, la campaña del candidato de “Fuerza y Corazón por Veracruz”, José Francisco Yunes Zorrilla ha ido creciendo y generando interés en aquellos que pensaban que nada podría hacerse en contra de una elección de estado, en la que los operadores del gobierno han estado convenciendo a la gente a base de promesas y apoyos, para que voten por la candidata oficialista. Es por ello que hasta la militancia priista se veía derrotada y de antemano hasta habían votado la toalla. Sin embargo, de unas semanas para acá, las posibilidades de Pepe Yunes han ido creciendo. Es por ello que aquellos que ya habían tirado la toalla decidieron recogerla y sumarse a la campaña del veracruzano de Perote. Por ello no extraña que en las más recientes encuestas Pepe Yunes, o se encuentre cerca de Rocío Nahle, quien mantiene una discreta ventaja, o de plano, como en la encuesta de Algoritmo Veracruz, el lleve la ventaja. De acuerdo con esta casa encuestadora, Pepe Yunes tiene el 41 por ciento de las preferencias, mientras que la candidata de Morena, Rocío Nahle, está 2 puntos abajo, con 39 por ciento. Polo Deschamps, candidato de Movimiento Ciudadano, se encuentra con un sorprendente 8 por ciento. Vale tomar en cuenta la advertencia de la casa encuestadora. La encuesta se tomó a usuarios de las redes sociales. Por lo mismo, eso significa que no se advierte la intención de voto de personas que no usan redes sociales. Por lo mismo conviene no confiarse.

Américo Zúñiga dio en el clavo. Como diputado pedirá sanciones para gobiernos estatales que regresen recursos a la Federación

El subejercicio presupuestal se convirtió en una estrategia para que el gobierno de López Obrador se pudiera hacer de recursos para repartir en sus programas sociales con fines electorales. Por ello vimos como muchas dependencias estatales pecaban de subejercicio y devolvían recursos, que deberían brindar beneficios a muchos, para entregar becas y apoyos a pocos. Eso lo sabe bien el candidato de “Fuerza y Corazón por Veracruz”, Américo Zúñiga, quien ya advirtió que de llegar al congreso federal propondrá que los estados que devuelvan recursos a la federación sean sancionados: «Un servidor va a presentar una iniciativa para que sea equiparado a un ‘incumplimiento de un deber legal’ todos los subejercicios que se regresan a la Federación. Eso se va a terminar». Américo Zúñiga agrega: «Han tratado de hacer del federalismo simple y sencillamente un recuerdo, porque el federalismo político está siendo atacado y está en crisis porque el Presidente quiere jalar y que hagan lo que quieran los gobernadores y los municipios. Pero el federalismo económico, con este tipo de acciones en donde les obligan a regresar recursos y generar subejercicios, eso va a acabar». Mientras el presidente queda bien como un benefactor de los adultos mayores y de los jóvenes construyendo un futuro, muchas comunidades carecen de servicios básicos, porque el gobierno no ejerce el presupuesto que se le otorga en satisfacer sus necesidades.

Armando Ortiz                       Twitter: @aortiz52                             @lbajopalabra

otros columnistas