El Vía Crucis del hombre

Jesús vivió y murió para redimir al hombre de todos sus pecados, reza uno de los cantos del cristianismo más difundidos. Lamentablemente, la condición humana se resiste a cambiar de rumbo y la experiencia histórica demuestra cómo se ha anulado aquel sublime sacrificio, es posible comprobarlo a través de episodios donde se confirma que “el hombre es el lobo del hombre”, según la apreciación de Hobbes. Con reiterada frecuencia escuchamos voces añorantes del pasado,...
viernes, abril 18, 2025
Xalapa
nubes
26.6 ° C
26.6 °
26.6 °
45 %
4.1kmh
100 %
Sáb
28 °
Dom
29 °
Lun
24 °
Mar
25 °
Mié
21 °

Otra catástrofe. ¿De veras quieren destruir a México?

Sorprende muchísimo que la presidente Sheimbaum reconozca un error, en la misma tesitura que su mentor y jefe político, ya que ambos no se equivocan y son dueños de la verdad. Por eso se encendieron las alarmas cuando la doctora aceptó que su gobierno compró medicamentos con un sobreprecio de 13 mil millones de pesos. A estos nuevos ladronazos no se les procesó, no se les detuvo. Sólo "se les removió". Los de cuarta creen que estamos acostumbrados, que las cifras pierden importancia y que ellos son inmunes, hagan...

Agua ¡aguas!

Lo último

Un interesante reportaje de Fanny Miranda en Milenio transcribe con dramático y aterrador acento la crisis hídrica que asola a gran parte del país; frente a ese panorama cualquier mexicano pudiera pensar que en su gobierno se están encargando de paliar los efectos de la escasez de agua y de diseñar programas para otorgarle a la población las seguridades de una pronta solución. “Los mexicanos somos muy felices, están feliz, feliz”, gusta en repetir el presidente López Obrador, pero solo para efectos políticos porque en realidad solo en el desvarío pudiéramos estar en esa condición teniendo sobre nosotros la picota de la violencia, la extorción, las desapariciones… y por encima la escasez de agua para consumo humano. ¿Qué han hecho los gobernantes para prevenir o aminorar la falta del vital líquido? En el orden federal muy poco o casi nada, en el estatal veracruzano simplemente nada, salvo pruebas en contrario. En Veracruz, el campo yace semiárido, el ganado muere de sed, secas están las ollas para saciar la sed del ganado porque nada se previó. Más de la mitad de los municipios veracruzanos ya padecen crisis hídrica, Xalapa la capital, ni con tandeos supera el problema, la conurbación Veracruz- Boca del Rio- Medellín tiene encima como espada de Damocles la amenaza de la desaparición del glaciar Jamapa en el Pico de Orizaba; en la zona sur, Coatzacoalcos- Minatitlán, Cosoleacaque, etc., dependen en mucho de la presa Yuribia, cuyos afluentes alimentadores están exhaustos, todo un show propio para la tragedia. ¿Quién ha oído de algún programa de gobierno para enfrentar este asunto tan complejo? Ni los sordos.

Pero para nuestro “consuelo” no estamos solos si nos atenemos al citado reportaje de Fanny Miranda: “seis presas de Querétaro, Sonora y Guanajuato con un nivel de almacenamiento en cero, completamente secas; mientras que otras 28 presas están entre el uno y 10 por ciento de llenado. De las 210 grandes presas del país, 133 se encuentran en menos del 50 por ciento de su capacidad, según el Sistema Nacional de Información del Agua (SINA)… Los embalses con los niveles más críticos están en Sonora, Sinaloa, Querétaro, Guanajuato, Michoacán, San Luis Potosí y Estado de México… Cuatro presas están al uno por ciento de su nivel de llenado: Adolfo Ruíz Cortines, en Sonora; De Gonzalo en Michoacán, así como dos en San Luis Potosí, Valentín Gama y El Potosino…”. El reportaje incluye información sobre presas con 2%, otras al 3%, etc. Y para concluir con ese dramático escenario, señala: De acuerdo con el más reciente reporte del Monitor de Sequía de la Conagua, el 74.43 por ciento del territorio nacional se encuentra en alguna condición de sequía”. Dramático escenario, más aún porque entretelones todavía un abultado porcentaje de la población mexicana confía en encontrar en las mañaneras la esperanza perdida.

Relacionados

Los que saben