En Puebla, autoritarismo trasnochado

Provoca escozor el audio video en donde se escucha al gobernador de Puebla, Alejandro Armenta (un expriista incorporado a MORENA en 2017), advertir al grupo empresarial Proyecta le cedan al gobierno estatal dos hectáreas de su propiedad, de no hacerlo procederá a expropiarle cuatro hectáreas. Vale citarlo: “Quiero hacerle un llamado al Grupo Proyecta para que le done al gobierno del estado dos hectáreas para hacer una unidad en esa zona para la policía,...
sábado, abril 12, 2025
Xalapa
cielo claro
9.7 ° C
9.7 °
9.7 °
36 %
2.7kmh
0 %
Sáb
21 °
Dom
24 °
Lun
25 °
Mar
25 °
Mié
25 °

El daño está hecho…

Dice la sabiduría popular que 'no hay loco que coma lumbre'; pero también dice que, 'de que los hay... los hay'. Además aseguran que 'el camino al infierno está pavimentado con buenas intenciones'. Nadie imaginó que el Presidente Trump se doblaría tan rápido, pero todos sabían que los aranceles eran insostenibles, más temprano que tarde. Las justificaciones son lo de menos: que si ya se cumplieron los objetivos, que si se van a firmar tratados comerciales binacionales, que si los hombres fuertes de Wall Street se impusieron. Lo cierto...

AMLO critica informe de EU sobre derechos humanos en México

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, criticó este martes el informe anual sobre derechos humanos del Departamento de Estado de Estados Unidos, acusando a Washington de «no respetar la soberanía» de México.

Durante su conferencia matutina, López Obrador señaló que el informe emitido por el Departamento de Estado «se sitúa como los jueces del mundo» al denunciar la violencia y la impunidad en México. El informe acusó a México de no investigar ni enjuiciar la mayoría de casos criminales, incluyendo homicidios, torturas, secuestros, trata de personas y extorsiones, lo que ha mantenido los niveles de violencia y explotación en el país.

El mandatario mexicano rechazó estas acusaciones y aseguró que su gobierno es respetuoso con Estados Unidos, por lo que espera que se dé el mismo trato de respeto hacia México. López Obrador también cuestionó las políticas internas de Estados Unidos, como la guerra contra las drogas y la detención del fundador de Wikileaks, Julian Assange, a quien calificó de estar encarcelado injustamente.

Además, López Obrador criticó la falta de atención a los jóvenes estadounidenses afectados por adicciones a drogas como el fentanilo y la represión y maltrato a migrantes por parte de las autoridades estadounidenses.

«Nosotros no emitimos una carta de buena conducta porque no nos corresponde, pero ellos se quedaron con la manía de hace 200 años, desde la Doctrina Monroe. Ojalá y eso vaya cambiando porque no les ayuda, están anquilosados en el manejo de política exterior, con todo respeto», expresó el presidente mexicano.

La tensión entre México y Estados Unidos se intensifica en este año 2024, marcado por las elecciones presidenciales en ambos países. Las relaciones entre ambas naciones son fundamentales para la estabilidad y el desarrollo de la región, por lo que estas tensiones generan preocupación sobre el futuro de la cooperación bilateral.

Artículo anterior
Artículo siguiente

Relacionados

Los que saben