HOY:

Cuitláhuac ¿justicia y gracia?

La Contraloría del gobierno estatal presentó denuncia para proceder contra quien resulte responsable del desvío multimillonario descubierto por la Auditoría Superior de la Federación en la Cuenta Pública 2023 durante la administración encabezada por Cuitláhuac García, concretamente un daño patrimonial en la secretaría de salud. Inquirida sobre este asunto la presidenta Sheinbaum reconoció no conocerlo, pero “mantiene una opinión favorable…” de quien colabora en su gobierno como director de CENEGAS, Cuitláhuac García. Respetable opinión,...
jueves, mayo 8, 2025
Xalapa
algo de nubes
29.1 ° C
29.1 °
29.1 °
46 %
3.8kmh
12 %
Vie
27 °
Sáb
20 °
Dom
17 °
Lun
23 °
Mar
19 °

Renovar la esperanza

Pronto para echar las campañas al vuelo. Pronto para recelar. No es exactamente un gringo puro: mas de dos tercios de su vida los vivió fuera, sobre todo en Perú. No es exactamente un reformista, pero fue un cercanísimo colaborador de Francisco, que le encomendó nada menos que el Dicasterio de los Obispos. Deliberadamente solicitó y obtuvo la nacionalidad peruana. Recuperó las tradiciones relativas a la pompa en el simbolismo papal y apuestan que regresará a vivir al Palacio. Su mensaje: misericordia, unidad, diálogo y determinación mariana, por encima...

Senadores de PAN y PRI solicitan juicio político contra Arturo Zaldívar Lelo de Larrea

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Hoy, senadores de los partidos Acción Nacional (PAN) y Revolucionario Institucional (PRI) presentaron una solicitud de juicio político contra el exministro Arturo Zaldívar Lelo de Larrea, por supuestos delitos como cohecho, desvío de recursos, abuso de funciones y enriquecimiento oculto.

El recurso fue entregado por un representante de los senadores en la Secretaría General de la Cámara de Diputados, para ser enviado a la Comisión Jurisdiccional, instancia encargada de determinar si existen elementos para iniciar el proceso.

En el documento, se señala que Zaldívar se unió a la campaña de Claudia Sheinbaum el mismo día que presentó su solicitud de renuncia al cargo de ministro y una semana antes de que el Senado aprobara su salida. Además, se destaca que el exministro no especificó la causa grave de su dimisión.

Los senadores recuerdan que Zaldívar presidió la Suprema Corte de Justicia de la Nación y el Consejo de la Judicatura Federal, y señalan que sus acciones podrían constituir violaciones a la Ley General de Responsabilidades Administrativas, como cohecho, desvío de recursos, abuso de funciones y enriquecimiento oculto.

Entre las presuntas irregularidades, mencionan que Zaldívar habría votado a favor de los intereses del gobierno federal en temas como la consulta popular para enjuiciar a expresidentes y la adscripción de la Guardia Nacional. También resaltan una supuesta prórroga inconstitucional de su mandato como presidente de la Corte.

Los senadores incluyen declaraciones del presidente Andrés Manuel López Obrador, quien mencionó que Zaldívar tenía más influencia durante su presidencia en la Corte y hablaba con los jueces sobre casos específicos.

Por otro lado, desde el 16 de abril, Zaldívar anunció que junto con Morena y el equipo de campaña de Claudia Sheinbaum, presentaría una demanda de juicio político contra la presidenta de la Corte, Norma Piña, por una presunta red de tráfico de influencias y presión a jueces y magistrados. Sin embargo, hasta el momento, el recurso no ha sido presentado.

El caso de Zaldívar continúa generando controversia y se espera que las autoridades competentes investiguen estas acusaciones para determinar cualquier responsabilidad.

Relacionados

Los que saben