Don José Ortega y Gasset, un clásico

De don José Ortega y Gasset lo más difundido en círculos del café es su frase “soy yo y mis circunstancias”, en su filosofía de la vida el centro lo ocupa la visión individualista, particular de cada uno, respecto del conjunto social, lo llamó perspectivismo. Pero, para no incursionar en presunciones académicas, para lectura de sábado de gloria, aquí insertamos una breve narrativa acerca de la opinión de este gran filosofo español respecto al...
viernes, abril 18, 2025
Xalapa
nubes
17.5 ° C
17.5 °
17.5 °
87 %
1.5kmh
97 %
Sáb
28 °
Dom
29 °
Lun
24 °
Mar
24 °
Mié
21 °

Otra catástrofe. ¿De veras quieren destruir a México?

Sorprende muchísimo que la presidente Sheimbaum reconozca un error, en la misma tesitura que su mentor y jefe político, ya que ambos no se equivocan y son dueños de la verdad. Por eso se encendieron las alarmas cuando la doctora aceptó que su gobierno compró medicamentos con un sobreprecio de 13 mil millones de pesos. A estos nuevos ladronazos no se les procesó, no se les detuvo. Sólo "se les removió". Los de cuarta creen que estamos acostumbrados, que las cifras pierden importancia y que ellos son inmunes, hagan...

Un debate democrático entre pocos amigos

Lo último

En Veracruz el tema de hoy es el debate entre los candidatos al gobierno veracruzano y en el centro del comentario ciudadano se pone a discusión a cuál de ellos les fue mejor según la percepción pública; lo cierto es que esta clase de confrontaciones televisadas sirven para que el electorado aún no definido norme criterio y se decida por quien lo haya convencido. Pero no debe escapar al juicio público que es un duelo de estrategias más que foro para escuchar propuestas y quien mejor lo aproveche se llevará la mejor parte. A nadie escapa que la estrategia de Pepe Yunes consistió en acentuar el tema del abultado patrimonio descubierto a Rocío Nahle y familia, quien en respuesta solo se limitó a remitirse a su declaración patrimonial; fue bastante recurrente el tema de la refinería en el cual provocó que Rocío Nahle resbalara al afirmar que esa factoría ya estaba concluida cuando se inauguró en 2022, y que ya estaba trabajando lo cual no se corresponde con la realidad porque el presidente anunció que empezaría a refinar en abril aunque ahora se informa que será en mayo cuando empiece a producir diésel y gasolina hasta el verano. No resistió la presión doña Rocío y explotó ante la insistencia de su origen zacatecano y con poca convicción pero con enojo acusó de cínico y corrupto a su oponente Pepe Yunes.

Fue el primer desencuentro civilizado entre Rocío Nahle, Pepe Yunes y Polo Deschamps, aunque éste último no solo cubre un expediente en este proceso electoral, sino que, se infiere, atiende al compromiso de su partido y aun no conocemos en qué medida su participación en la boleta electoral pudiera incidir en el resultado final. De entrada, el gesto poco amigable de la candidata de Morena fue evidente al negarse a saludar a Pepe Yunes, a quien dejó con la mano extendida, cuestión de enfoques porque en política el que se ríe se lleva, pero ese gesto lleva implícita la visión de quienes militan en Morena que consiste en ver en un oponente más que a un adversario político, a un enemigo. Muy en el inicio del debate se pudo observar que la estrategia diseñada por los asesores de Rocío Nahle consistió en recomendarle hacer mutis ante los señalamientos referentes a las denuncias formuladas en su contra, sin embargo, ella no resistió la reiterada embestida y se salió del script originalmente diseñado para entrar en el juego al que la indujo su oponente. Esa actitud es propia de quien por sentirse “sobrada” advierte en la realidad que enfrenta una circunstancia que no es la imaginada en un mundo idealmente diseñado a conveniencia.

Relacionados

Los que saben