Don José Ortega y Gasset, un clásico

De don José Ortega y Gasset lo más difundido en círculos del café es su frase “soy yo y mis circunstancias”, en su filosofía de la vida el centro lo ocupa la visión individualista, particular de cada uno, respecto del conjunto social, lo llamó perspectivismo. Pero, para no incursionar en presunciones académicas, para lectura de sábado de gloria, aquí insertamos una breve narrativa acerca de la opinión de este gran filosofo español respecto al...
sábado, abril 19, 2025
Xalapa
algo de nubes
16.6 ° C
16.6 °
16.6 °
84 %
1.5kmh
23 %
Sáb
29 °
Dom
29 °
Lun
23 °
Mar
25 °
Mié
27 °

Otra catástrofe. ¿De veras quieren destruir a México?

Sorprende muchísimo que la presidente Sheimbaum reconozca un error, en la misma tesitura que su mentor y jefe político, ya que ambos no se equivocan y son dueños de la verdad. Por eso se encendieron las alarmas cuando la doctora aceptó que su gobierno compró medicamentos con un sobreprecio de 13 mil millones de pesos. A estos nuevos ladronazos no se les procesó, no se les detuvo. Sólo "se les removió". Los de cuarta creen que estamos acostumbrados, que las cifras pierden importancia y que ellos son inmunes, hagan...

Hoy es el segundo debate presidencial

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El Instituto Nacional Electoral (INE) ha anunciado la realización del segundo debate entre las candidatas y el candidato a la Presidencia de la República para este domingo 28 de abril. El evento se llevará a cabo en los Estudios Churubusco Azteca de la Ciudad de México, dando inicio a las 20:00 horas.

Los moderadores designados para este segundo debate serán los periodistas Adriana Pérez Cañedo y Alejandro Cacho.

Se espera la participación de la candidata de la Coalición Fuerza y Corazón por México, Bertha Xóchitl Gálvez Ruiz (PAN-PRI-PRD); la abanderada de la Coalición Sigamos Haciendo Historia, Claudia Sheinbaum Pardo (Morena-PT-PVEM), así como del aspirante de Movimiento Ciudadano, Jorge Álvarez Máynez. Todos ellos tendrán la oportunidad de exponer sus propuestas en torno a cuatro temas principales.

El debate, titulado «La ruta hacia el desarrollo de México», abordará los siguientes temas: Crecimiento económico, empleo e inflación; Infraestructura y desarrollo; Pobreza y desigualdad; y Cambio climático y desarrollo sustentable.

El formato del debate incluirá una bolsa de tiempo y preguntas ciudadanas videograbadas, recolectadas en todo el país por personal del INE. Las preguntas se segmentarán en cuatro regiones: Norte; Bajío y Costa Oeste; Centro; y Sureste. Se espera que estas preguntas promuevan un contraste de ideas entre las candidaturas y privilegien la participación ciudadana directa.

El INE también ha destacado su compromiso con la inclusión, ofreciendo interpretación simultánea a lenguas indígenas nacionales y traducción a Lengua de Señas Mexicana durante los debates.

Relacionados

Los que saben