HOY:

Percepción pública: PRI-MORENA, corrupción- narco

Durante todo el periodo de fin de siglo la intención central de los partidos de oposición fue la de sacar al PRI del poder, la larga permanencia del partido tricolor en la presidencia de la república, en las gubernaturas estatales y municipales fue minando su fortaleza comprobando el aforismo acerca de que el ejercicio del poder desgasta; el enojo y la desigualdad social, los elevados índices de corrupción, la pobreza extrema de buen porcentaje...
martes, mayo 13, 2025
Xalapa
cielo claro
24.3 ° C
24.3 °
24.3 °
51 %
2kmh
9 %
Mié
30 °
Jue
30 °
Vie
30 °
Sáb
31 °
Dom
26 °

Las hipótesis

1.- No saben 2.- No les interesa 3.- No pueden 4.- Los malandrines presionan para llegar a acuerdos 5.- Algunos preocupados por cosas del pasado 6.- Algunos afectados en sus intereses en el presente 7.- La tropa y sus jefes se pasó al lado obscuro; nomás no obedecen 8.- Los discursos y las ocurrencias no aplican para esta agenda 9.- No pueden 10.- No saben 11.- No les interesa 12.- La suma de todo

Se mantiene la ola de calor en el estado de Veracruz

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0 (SPC)

Xalapa, Ver.- Una circulación anticiclónica estacionada sobre México en los niveles medios de la atmósfera se fortalece, situación que está dando lugar a la intensificación de la ola de calor sobre gran parte de este, al acumular más calor que los sistemas de baja presión atraen en superficie.

Se espera que en el estado de Veracruz presente su mayor intensidad de hoy martes 7 al viernes 10. Lo anterior no limita que, la presencia de las lluvias y tormentas aisladas continúen en montañas, con tendencia a disminuir durante la semana.

Durante la ola de calor es probable se establezcan récords de temperatura. Entre viernes y sábado, un frente frío y su masa de aire podrían mitigar el calor y dar por concluida la ola de calor en Veracruz. Por lo anterior, se recomienda extremar las precauciones pertinentes.

Pronóstico:

Martes 7, miércoles 8, jueves 9 y viernes 10: muy caluroso a bochornoso. Probabilidad baja de lluvia; sin embargo, pueden presentarse eventos dispersos en regiones montañosas. Surada de 20 a 30 km/h con rachas de 60 a 75 km/h en sectores de la zona sur y menores en la costa norte, valle de Perote y zona de Orizaba. Viento del sureste, este y noreste de 20 a 35 km/h en el resto de las costas, cambiando al norte el viernes con rachas de 40 a 60 km/h . Oleaje de 1.0 a 2.o metros cercano a la playa.

Sábado 11: disminuye ligeramente la intensidad del calor. La probabilidad de lluvia aumenta en las zonas norte y centro, se estiman acumulados de 5 a 15 mm, siendo probables mayores de forma más dispersa y pueden estar acompañadas por tormentas. El viento en la costa será del norte y noreste de 20 a 35 km/h con rachas de 40 a 50 km/h. Oleaje de 1.0 a 2.5 metros cercano a la playa.

Relacionados

Los que saben