HOY:

El sutil «no somos iguales», cuestión de estilos

La presencia y balconeo de Eric Cisneros por calles de la capital veracruzana y la declaración de Ricardo Ahued para diferenciar su estilo de hacer política de cualquiera otra profundiza la rumorología respecto a la reaparición del exsecretario de gobierno. Porque, si bien como ciudadano mexicano el señor Cisneros tiene todo el derecho de transitar por cualquier lado del territorio nacional, su retorno a Veracruz llamó la atención porque se le suponía en exilio...
domingo, mayo 18, 2025
Xalapa
nubes dispersas
31.1 ° C
31.1 °
31.1 °
42 %
3.8kmh
30 %
Lun
31 °
Mar
32 °
Mié
31 °
Jue
25 °
Vie
23 °

La «exitosa» estrategia de seguridad de Claudia…

El pasado 10 de mayo, "sólo" mataron a 46 personas en México. El Gobierno Federal lo destacó como un éxito de sus estrategias para combatir a la delincuencia organizada. La presidente también presumió que febrero de este 2025 ha sido el mes con menos asesinatos de los últimos ocho años. Es una crítica implícita al Mesías de Macuspana (MM), a quien en nada debió gustarle la comparación. En materia de desapariciones el panorama es otro: la Universidad de Guadalajara demostró con evidencia no rebatida que el reclutamiento forzoso de jóvenes...

Poder Judicial, a favor del bloque conservador: AMLO

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

En su conferencia matutina de hoy, el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que el Poder Judicial «ya tomó partido» y está «a favor del bloque conservador». Estas declaraciones nacen después de que fuera cuestionado por la decisión de un juez federal al conceder la libertad provisional a 8 militares implicados en el caso Ayotzinapa.

«Esto no significa que queden en libertad, están sujetos a proceso, y lo decide el Poder Judicial, un juez, esto es también importante aclararlo porque no es una decisión de nosotros del Poder Ejecutivo, como lo quieren hacer creer nuestros adversarios los conservadores», declara.

Añade que estas decisiones son un pretexto del Poder Judicial para atacar a su gobierno y llevar a cabo acciones de provocación, recordando así la agresión de estudiantes de Ayotzinapa en Palacio Nacional a Palacio Nacional con varios petardos que dejaron heridos a 26 policías capitalinos.

En contraste, para el Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez (Centro Prodh) esta liberación ocurrió por un «criterio parcial y sesgado».

El Centro Prodh y las organizaciones Fundar, Talchinollan y SeraPaz, que también han seguido la investigación, acusaron a la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) de «seguir favoreciendo a los militares acusados en el caso Ayotzinapa».

Con información de López-Dóriga Digital

Relacionados

Los que saben