El agua, un problema social

La ciudad de Xalapa tiene un marco natural esplendoroso, adicionalmente, salvo las alteraciones por el cambio climático, su temperatura promedio anual es templada lo cual posibilita un entorno que contribuye a la mejor calidad de vida de sus habitantes. Las temperaturas calcinantes de ciudades costeras y de los llanos sotaventinos hacen de Xalapa un atractivo paraíso terrenal, aunque nada exento de problemas muy propios de la convivencia humana en países de deficiente infraestructura urbana...
miércoles, abril 2, 2025
Xalapa
nubes
18.8 ° C
18.8 °
18.8 °
58 %
1.9kmh
96 %
Mié
32 °
Jue
31 °
Vie
32 °
Sáb
32 °
Dom
26 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

Poder Judicial, a favor del bloque conservador: AMLO

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

En su conferencia matutina de hoy, el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que el Poder Judicial «ya tomó partido» y está «a favor del bloque conservador». Estas declaraciones nacen después de que fuera cuestionado por la decisión de un juez federal al conceder la libertad provisional a 8 militares implicados en el caso Ayotzinapa.

«Esto no significa que queden en libertad, están sujetos a proceso, y lo decide el Poder Judicial, un juez, esto es también importante aclararlo porque no es una decisión de nosotros del Poder Ejecutivo, como lo quieren hacer creer nuestros adversarios los conservadores», declara.

Añade que estas decisiones son un pretexto del Poder Judicial para atacar a su gobierno y llevar a cabo acciones de provocación, recordando así la agresión de estudiantes de Ayotzinapa en Palacio Nacional a Palacio Nacional con varios petardos que dejaron heridos a 26 policías capitalinos.

En contraste, para el Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez (Centro Prodh) esta liberación ocurrió por un «criterio parcial y sesgado».

El Centro Prodh y las organizaciones Fundar, Talchinollan y SeraPaz, que también han seguido la investigación, acusaron a la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) de «seguir favoreciendo a los militares acusados en el caso Ayotzinapa».

Con información de López-Dóriga Digital

Relacionados

Los que saben