El voto de castigo

Por observación debemos concluir de manera empírica que es muy difícil asumir la existencia del llamado voto de castigo como factor electoral determinantes, considerado este como una reacción ciudadana en contra del mal gobierno del partido en el poder. Sin embargo, tenemos constancia fidedigna acerca de que no siempre el partido en el gobierno está en riesgo de perder una elección a causa de una mala gestión pública. Por supuesto, participan variables de no...
jueves, abril 3, 2025
Xalapa
algo de nubes
23 ° C
23 °
23 °
28 %
0.7kmh
13 %
Jue
30 °
Vie
32 °
Sáb
33 °
Dom
26 °
Lun
16 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

Colectivo «Poder Prieto» llega a su fin entre polémicas y tres años de existencia

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Surgido en 2021 para visibilizar y luchar contra el racismo en la industria audiovisual y del entretenimiento en México, anunció la tarde de ayer que llegó a su fin a través de un comunicado compartido en sus redes sociales.

«Poder Prieto cerró labores este año. Y aunque sabemos que la misión no está cumplida y que aún queda mucho por hacer, también reconocemos que como colectivo ya no podemos continuar, nuestra lucha y nuestras voces deben unirse, desde la trinchera individual, al resto de las luchas. Debemos reintegrarnos a un colectivo mayor: el de tod@s los mexican@s», dice el comunicado oficial de la organización.

Tenoch Huerta, Maya Zapata, Vania Sisaí Rodsan y Horacio García Rojas fueron los integrantes más visibles y contribuían enormemente a la lucha por una representación digna de la gente de color en el cine, la televisión, comerciales y el resto de producciones audiovisuales.

Al crearse el colectivo, Huerta compartió en una entrevista para México Invisible que las personas con piel morena suelen ser elegidas para papeles de personajes marginales o criminales, a diferencia de los blancos.

Una de las polémicas en la historia de «Poder Prieto» que más ruido generó fue la acusación que hizo la saxofonista María Elena Ríos a Tenoch Huerta en junio de 2023 por presunto abuso laboral y violencia sexual.

Ríos señaló a Huerta de «stealthing», una forma de agresión sexual en la que el hombre remueve su preservativo sin avisar a la otra persona. El actor mexicano calificó esta acusación como «falsa y completamente sin fundamento».

Con información de Aristegui Noticias

Artículo anterior
Artículo siguiente

Relacionados

Los que saben