Preocupante retorno: tosferina, sarampión, dengue.

El Programa de Vacunación Universal se instaló en México hace ya algunos años, su propósito fundamental consiste en prevenir, mantener erradicadas y eliminadas del territorio mexicano enfermedades alguna vez endémicas, el sarampión, la tosferina entre otras. La implementación de ese Programa en México redujo sustancialmente la morbilidad y la mortalidad. Para cada enfermedad una vacuna, la de la influenza y contra el Covid están entre las más recientes- El esquema de vacunación se acompaña...
martes, abril 1, 2025
Xalapa
cielo claro
29.2 ° C
29.2 °
29.2 °
33 %
4.5kmh
0 %
Mar
29 °
Mié
32 °
Jue
31 °
Vie
31 °
Sáb
33 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

Cientos de ciudadanos de la «Marea Rosa» se concentran en el Zócalo de la CDMX para defender la democracia

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Cientos de ciudadanos, parte del movimiento conocido como la «Marea Rosa», se concentraron este domingo en el Zócalo de la Ciudad de México para defender la democracia. Vestidos en su mayoría con playeras color rosa, portando pancartas y bajo el fuerte sol que azotaba la capital del país, los ciudadanos se aglomeraron en el emblemático espacio capitalino.

El objetivo de la “Marea Rosa”, llamada así por usar el color oficial del Instituto Nacional Electoral (INE), es defender la “democracia, justicia, libertad” y lo que denominan “República”.

Entre los participantes destacados en la concentración de la Ciudad de México se encontraban la candidata presidencial, Xóchitl Gálvez, y el candidato a la Jefatura de Gobierno, Santiago Taboada, además de dos ciudadanos en representación de las organizaciones civiles.

No obstante, la presencia de los candidatos de oposición ha sido motivo de críticas por parte de Morena y Movimiento Ciudadano, quienes señalaron que se estaba utilizando la marcha para promover a los candidatos opositores, a pesar de que los organizadores habían afirmado en ediciones pasadas que se trataba de un movimiento apartidista y ciudadano.

La «Marea Rosa» ha sido un movimiento significativo en el país, con sus participantes abogando por la protección de los valores democráticos y los derechos ciudadanos, en un contexto de creciente polarización política.

Relacionados

Los que saben