Eventualmente libramos los aranceles, no de Trump

En México acostumbramos el ruidoso festejo cuando superamos escaramuzas amenazadoras, pese a que en el símil la guerra no haya terminado: claro ejemplo es la actitud triunfalista del gobierno por haber librado, eventualmente, a la economía nacional de la imposición de aranceles previamente anunciados por el presidente estadounidense. No es poca cosa, debemos reconocerlo. Respecto delas causas del por qué Trump excluyó a México y a Canadá de su imposición arancelaria podemos identificar entre...
viernes, abril 4, 2025
Xalapa
cielo claro
19 ° C
19 °
19 °
37 %
2.8kmh
0 %
Vie
30 °
Sáb
33 °
Dom
26 °
Lun
15 °
Mar
15 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

Acusan a gobiernos británicos de esparcir sangre contaminada que mató a 3 mil personas en Reino Unido

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

De acuerdo con una investigación pública, las autoridades sanitarias y policías británicas encubrieron un escándalo de sangre contaminada entre 1970 y 1990 que dejó cerca de 3 mil muertos en todo Reino Unido.

Durante los años mencionados, los casos de hepatitis C y personas portadoras del Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH) aumentaron de forma alarmante, y todas tenían el factor común en el que los ciudadanos británicos habían recibido transfusiones de sangre previo a su diagnóstico con alguno de los padecimientos mencionados.

Brian Langstaff, ex juez que llevó a cabo esta investigación, señala sobre todo la responsabilidad de los sucesivos gobiernos por tardar en actuar cuando surgió el escándalo y por haber asegurado erróneamente en varias ocasiones que los pacientes habían recibido el mejor tratamiento.

Entre los años 1970 y principios de los años 1990, más de 30 mil personas que padecían hemofilia o habían sido sometidas a operaciones quirúrgicas fueron contaminadas por el virus de la hepatitis C y el VIH después de recibir transfusiones, a través de lotes de sangre procedentes principalmente de Estados Unidos.

Debido a la escasez de sangre, el servicio público de salud, el NHS (National Health Service, por sus siglas en inglés), recurrió a proveedores estadounidenses que pagaban a sus donantes, entre los que se encontraban presos y miembros de otros grupos con un riesgo importante de infección.

El gobierno anunció inmediatamente un primer pago de 100 mil libras a varios miles de personas.

El coste final de la compensación podría alcanzar varios miles de millones de libras y se anunciará esta semana.

Con información de El Universal

Relacionados

Los que saben