El agua, un problema social

La ciudad de Xalapa tiene un marco natural esplendoroso, adicionalmente, salvo las alteraciones por el cambio climático, su temperatura promedio anual es templada lo cual posibilita un entorno que contribuye a la mejor calidad de vida de sus habitantes. Las temperaturas calcinantes de ciudades costeras y de los llanos sotaventinos hacen de Xalapa un atractivo paraíso terrenal, aunque nada exento de problemas muy propios de la convivencia humana en países de deficiente infraestructura urbana...
miércoles, abril 2, 2025
Xalapa
muy nuboso
29.2 ° C
29.2 °
29.2 °
26 %
2kmh
69 %
Mié
31 °
Jue
32 °
Vie
32 °
Sáb
33 °
Dom
26 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

Álvarez Máynez acusa que las elecciones se han convertido en un concurso de «quién despilfarra más»

Lo último

Agencias / Sociedad 3.0

Jorge Álvarez Máynez prevé que en las elecciones presidenciales del próximo 2 de junio Movimiento Ciudadano (MC) tendrá «resultados históricos» derivados de su crecimiento en los últimos meses.

El abanderado naranja agregó que, con esta remontada, MC terminará con las posibilidades del PRIAN de levantarse.

«Hemos tenido un ascenso, un crecimiento impresionante. Las encuestas más serias nos dan un crecimiento muy importante y un desplome de la candidatura del PRI y del PAN. Vamos a tener un resultado histórico y vamos a hacerlo defendiendo una agenda de derechos, libertades, visión de futuro», expresó desde Torreón, en Coahuila.

La visita del político zacatecano a dicha entidad fue para acudir a la universidad número 43 del total de los planteles educativos que visita. Desde la Universidad Iberoamericana, campus Laguna, confió en que, como ocurrió con Gabriel Boric, en Chile y Javier Milei, en Argentina, su candidatura será la sorpresa en las elecciones.

Así lo aseguró al considerar que su forma de hacer campaña rebasó a la forma tradicional que «se ha vuelto un concurso a ver quién despilfarra más, quién derrocha más dinero, quién es capaz de violar la ley».

«El tener una campaña as, que visita a universidades, que dialoga con estudiantes, nos ha permitido tener un sólo compromiso, el compromiso de cambiar al país de la mano de las nuevas generaciones, de tomar decisiones que hacen falta en México, en todos los rubros y de iniciar un gobierno que tenga no solamente una lógica de cambiar las cosas desde la presidencia, porque el país no lo va a cambiar un presidente ni un nuevo partido, el país lo vamos a cambiar todas y todos».

Con información de El Universal

Artículo anterior
Artículo siguiente

Relacionados

Los que saben