Veracruz turístico

La Semana Santa ha traído a Veracruz un gran número de visitantes, turismo de playa principalmente, proveniente del estado de México, Hidalgo, Puebla y la CDMX, no es un turismo de abundante recurso económico, pero siempre será bienvenido a nuestra entidad. Antaño se le conocía como “turismo de torta y horchata”, cuando se hizo famosa en la conurbación Veracruz-Boca del Rio la prevalencia del “hotel Camarena”, porque muchos pernoctaban en la playa para ahorrarse...
lunes, abril 21, 2025
Xalapa
lluvia ligera
23.1 ° C
23.1 °
23.1 °
79 %
1.1kmh
100 %
Mar
24 °
Mié
27 °
Jue
27 °
Vie
28 °
Sáb
22 °

No, no especulemos…

Matan a empresario farmacéutico en Tuxpan. Asesinan a vulcanizador en Acayucan. Grave motociclista baleado en San Andrés. A balazos matan a taquero en colonia de Córdoba. Desaparece periodista en Pánuco. Joven asesinado entre Yanga y Atoyac. Cadáver flotando en Catemaco. Sicario dispara a pareja en Martinez de la Torre, él murió; ella muy grave. Ebrio duerme sobre bebita y la mata, en Omealca. Hallan hombre calcinado en Ixtaczoquitlán. Kevin Jair cumple una semana desaparecido en Medellín. Autopista México-Veracruz, la más peligrosa de México. Lo novedoso: se roban campanas y...

Cárteles mexicanos crecen y dominan en sexenio de AMLO: Financial Times

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

De acuerdo con un reportaje del periódico británico Financial Times, durante el sexenio de Andrés Manuel López Obrador, la política denominada «abrazos, no balazos» ha provocado que una tercera parte del territorio mexicano está bajo control de los grupos del crimen organizado que han extendido su área de operaciones y actividades delictivas.

El reportaje titulado «Los cárteles de la droga de México están prosperando», sostiene que la culpa de la proliferación de los grupos delictivos es del poder Ejecutivo, a cargo del presidente López Obrador, el cual ha mantenido al ejército con los brazos amarrados a la hora de combatirlos.

La principal premisa del reportaje es que la política de AMLO, «abrazos, no balazos», ha permitido que actividades delictivas como tráfico de armas, tráfico de migrantes, trata de personas y la extorsión dejen mayores ganancias a estos grupos.

Entre los grupos delictivos que se habrían expandido a causa de la política del presidente mexicano se encuentra el cártel de Sinaloa y el cártel Jalisco Nueva Generación, según información de la agencia antidrogas de Estados Unidos (DEA).

A esta afirmación se contrapone la de la candidata de Morena a la presidencia de México, Claudia Sheinbaum, quien rechazó las críticas a la política de seguridad de AMLO al afirmar que, a su juicio, las órdenes para combatir a los cárteles significan una «licencia para matar. No creemos en eso, nosotros creemos en la justicia».

El reportaje cuestiona las cifras de homicidios dadas por el Gobierno mexicano al señalar la falta de datos precisos y fiables sobre el número de personas desaparecidas, de las cuales, hasta el año pasado se tenía registro de 115 mil. De ellas, 43 mil ocurrieron en el sexenio de López Obrador.

Con información de La Silla Rota

Relacionados

Los que saben