El agua, un problema social

La ciudad de Xalapa tiene un marco natural esplendoroso, adicionalmente, salvo las alteraciones por el cambio climático, su temperatura promedio anual es templada lo cual posibilita un entorno que contribuye a la mejor calidad de vida de sus habitantes. Las temperaturas calcinantes de ciudades costeras y de los llanos sotaventinos hacen de Xalapa un atractivo paraíso terrenal, aunque nada exento de problemas muy propios de la convivencia humana en países de deficiente infraestructura urbana...
miércoles, abril 2, 2025
Xalapa
muy nuboso
29.2 ° C
29.2 °
29.2 °
26 %
2kmh
69 %
Mié
31 °
Jue
32 °
Vie
32 °
Sáb
33 °
Dom
26 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

Peso mexicano termina la jornada con caída de 4.40% ante el dólar

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El dólar interbancario concluyó la jornada de este lunes en 17.7141 pesos, lo que representó para el peso mexicano una caída de 4.40 por ciento, equivalente a 75 centavos, un día después de conocerse que la candidata de Morena-PT-PVEM ganó la elección presidencial.

Según los datos del Banco de México, este es el nivel más alto del peso mexicano desde el 9 de noviembre del año pasado, cuando alcanzó las 17.81 unidades por dólar; la baja de este lunes es la más pronunciada desde el 9 de marzo de 2020, al inicio de la pandemia de COVID-19, cuando se depreció 5.32 por ciento.

Señalan que lo que impacta a los mercados, es que la nueva presidenta electa tendrá mayoría calificada en el Congreso de la Unión, lo que podría dar lugar a cambios profundos en la Constitución.

En ventanillas bancarias, la divisa estadounidense se cotiza en 18.17 pesos, 72 centavos más caro que el cierre del viernes.

La moneda nacional se depreció pese a la debilidad general del dólar; el índice dólar, que mide la fortaleza del billete verde frente a una canasta de seis divisas, registró una caída de 0.52 por ciento, a 104.11 puntos.

-Con información de El Financiero/XEU

Relacionados

Los que saben