HOY:

Transfuguismo político, pero no somos iguales

En la década finisecular (última del siglo XX) en nuestro país surgió un fenómeno político conocido entonces como “transfuguismo”, que consistía en el traslado de un militante priista hacia otras siglas partidistas, particularmente con dirección al PRD y en menor numero al PAN; se trataba de actores políticos priistas, insatisfechos porque su partido no les concedía la postulación a un  cargo de elección popular, y sintiéndose con convocatoria ciudadana emigraron otras siglas donde encontraron...
lunes, mayo 12, 2025
Xalapa
nubes dispersas
25.7 ° C
25.7 °
25.7 °
49 %
3.6kmh
49 %
Mar
28 °
Mié
30 °
Jue
30 °
Vie
30 °
Sáb
25 °

¿Es tiempo de perder las esperanzas?

El sol no se tapa con un dedo. No todos están satisfechos con las pensiones del bienestar. El dinero regalado no tarda en acabarse y la economía estallará en pedazos. Los ríos de sangre crecen y se desbordan. La desaparición del poder judicial independiente es la tumba de la República y la democracia representativa. El nacimiento de la dictadura imperfecta, el imperio del resentimiento, las envenenadas ocurrencias, y los inútiles caprichos faraónicos. Saquean, no sólo roban. Mienten procazmente. Traicionan sistemática y deliberadamente todos los principios que dijeron enarbolar. Compran conciencias, amenazan, censuran, desbaratan, son...

China felicita a Sheinbaum y se compromete a fortalecer estrategias con México

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

China felicitó a Claudia Sheinbaum por su victoria en las elecciones presidenciales y se comprometió a trabajar con el Gobierno que asumirá el 1 de octubre “para fortalecer la alineación de las estrategias de desarrollo de ambos países”.

La portavoz de la Cancillería china Mao Ning declaró en una rueda de prensa que México, como “gran potencia en América Latina y un mercado emergente de importancia”, ha mantenido “una relación de crecimiento sostenido con China“.

Mao subrayó el compromiso de China de ver la relación bilateral “desde una perspectiva estratégica y a largo plazo” y aseveró que el Gobierno chino está “dispuesto” a avanzar en esa relación.

“La confianza política entre las dos naciones se ha fortalecido continuamente, con colaboraciones pragmáticas que han dado frutos significativos y un activo intercambio cultural”, agregó la vocera.

La izquierdista Sheinbaum, que será la primera mujer presidenta en la historia de México, aseguró que contribuirá a la “Cuarta Transformación”, nombre del movimiento político iniciado por el actual mandatario, Andrés Manuel López Obrador.

La próxima presidenta de México, el segundo socio comercial del país asiático en América Latina, estudió física en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), donde lideró movimientos estudiantiles en la década de 1980.

En 2018, se convirtió en la primera mujer electa como jefa de Gobierno de la capital mexicana, cargo que dejó en 2023 para ser candidata a la Presidencia.

Con información de EFE

Relacionados

Los que saben