El bienestar como bastión populista

Nada bien la hace al gobierno federal, y de paso al gobierno estatal, la desaforada tendencia al gesto populista de Javier Gómez Cazarín, quien tiene a su encargo la implementación de los programas sociales en beneficio de la población mexicana. Se entiende la obligación gubernamental de proporcionar esos programas de beneficios porque lo mandata la constitución, pero al parecer al señor Gómez Cazarín, responsable de ese sector en Veracruz, en su excesivo afán de...
lunes, marzo 31, 2025
Xalapa
nubes
18.5 ° C
18.5 °
18.5 °
45 %
2.2kmh
99 %
Lun
29 °
Mar
30 °
Mié
33 °
Jue
31 °
Vie
30 °

Los hombres que vos matáis…

De luces y sombras, de errores y aciertos, rechazado y estimado, como todo adicto al poder, Dante Delgado es un hombre que concita antipatías y afectos, admiración y rechazo, filias y malquerencias. Nunca ha presumido, y seguramente no le interesa, ser un ser de luz, inspirado por pasiones angelicales. Desde siempre ha dedicado su vida a la política, es decir, al uso de las artes útiles para obtener dominio y autoridad sobre el resto, al margen de la virtud. No es ni más ni menos que aquéllos con los...

AMLO espera acuerdo con EE.UU. para deportaciones directas

Lo último

Tras las nuevas medidas en materia de asilo decretadas por el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, México espera llegar a un acuerdo para que las deportaciones de migrantes sean de forma directa y no a través de nuestro país.

El presidente Andrés Manuel López Obrador enfatizó que se negociara para evitar que las deportaciones sean trianguladas a través de México.

A pregunta en la mañanera sobre las nuevas medidas anunciadas por Washington —con las que se intenta disuadir a indocumentados de llegar a la frontera de Estados Unidos con México, con amenaza de limitar su derecho de asilo—, el mandatario mexicano dejó claro que si las autoridades estadounidenses deciden hacer deportaciones, que lo hagan de manera directa.

—¿Qué pasará con los migrantes que sean deportados? ¿Serán enviados a México? —se le preguntó.

—Estamos esperando llegar a un acuerdo para, si ellos toman la decisión de deportar, lo hagan directo. Y estamos ayudando para que se llegue a ese acuerdo. Porque llegan a México y luego, nosotros no tenemos problema, nosotros tratamos muy bien a los migrantes, a todos, pero ¿por qué triangular?¿Por qué no el acuerdo directo? Y así en otros casos -respondió el tabasqueño.

Sin embargo, señaló que la medida tomada por Biden corresponde a su administración.

Esas “mediadas que están tomando, aunque falta todo el procedimiento legal, acerca del asilo, que eso corresponde al gobierno de Estados Unidos, el asilo para quienes desean llegar y vivir y trabajar honradamente salir adelante en Estados Unidos, son medidas que están tomando”.

Expuso que en la llamada que tuvo ayer con su homólogo estadunidense hablaron de este y otros temas.

“Hablamos mucho de Guatemala y hablamos mucho del apoyo a Centroamérica, a El Caribe, a toda América Latina, atendiendo las causas (de la migración). Y él ésta consciente”.

Infirió que una de las razones podría ser el hecho que en el vecino del norte hay un proceso electoral en puerta.

“Pero, pues hay elecciones en Estados Unidos. ¿No sienten ustedes que ya ahora hay un ambiente distinto después de que pasaron las elecciones (en México)? Empezó a bajar el calor. Eso en todo el mundo, hay elecciones y se encienden las pasiones”.

En la conversación con el jefe de la Casa Blanca, agregó López Obrador, también se tocó el punto de tres nuevos puentes fronterizos que se construirán a fin de acelerar el intercambio comercial, con lo que se ampliará el desarrollo económico en esa región de ambos países.

Relacionados

Los que saben