El agua, un problema social

La ciudad de Xalapa tiene un marco natural esplendoroso, adicionalmente, salvo las alteraciones por el cambio climático, su temperatura promedio anual es templada lo cual posibilita un entorno que contribuye a la mejor calidad de vida de sus habitantes. Las temperaturas calcinantes de ciudades costeras y de los llanos sotaventinos hacen de Xalapa un atractivo paraíso terrenal, aunque nada exento de problemas muy propios de la convivencia humana en países de deficiente infraestructura urbana...
miércoles, abril 2, 2025
Xalapa
algo de nubes
31.6 ° C
31.6 °
31.6 °
24 %
3.9kmh
13 %
Mié
32 °
Jue
32 °
Vie
32 °
Sáb
33 °
Dom
26 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

Alerta SMN por huracanes potencialmente peligrosos para México

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

De acuerdo con pronósticos del Servicio Metereológico Nacional (SMN), México podría enfrentar hasta nueve huracanes que podrían alcanzar la categoría 5 como ocurrió con el huracán Otis que azotó Acapulco el año pasado.

Las primeras amenazas concretas las constituyen dos fenómenos que podrían convertirse en ciclones tropicales y que, de acuerdo con pronósticos del Servicio Meteorológico Nacional, podrían tocar tierra en el transcurso de esta semana, uno entre Chiapas y Oaxaca, y el otro entre Veracruz y Tamaulipas.

Para este 2024, el Centro de Predicción del Clima de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA, por sus siglas en inglés) pronostica un 85% de probabilidades de que en el océano Atlántico se registre una oleada de huracanes «por encima de lo normal».

Según pronósticos, en el Oceáno Atlántico se prevé un registro de entre 20 y 23 huracanes, con una alta probabilidad de que algunos sean de rápido crecimiento. Varios de ellos podrían pegar en costas mexicanas.

Cabe destacar que el paso de Otis, formado en el océano Pacífico, dejó pérdidas económicas calculadas en 15.3 millones de dólares, y se ubicó como el tercer desastre más costoso a nivel mundial, sólo por debajo de los terremotos de Turquía y de Siria y las inundaciones de China.

Con información de Eje Central

Relacionados

Los que saben