El agua, un problema social

La ciudad de Xalapa tiene un marco natural esplendoroso, adicionalmente, salvo las alteraciones por el cambio climático, su temperatura promedio anual es templada lo cual posibilita un entorno que contribuye a la mejor calidad de vida de sus habitantes. Las temperaturas calcinantes de ciudades costeras y de los llanos sotaventinos hacen de Xalapa un atractivo paraíso terrenal, aunque nada exento de problemas muy propios de la convivencia humana en países de deficiente infraestructura urbana...
miércoles, abril 2, 2025
Xalapa
algo de nubes
31.6 ° C
31.6 °
31.6 °
24 %
3.9kmh
13 %
Mié
32 °
Jue
32 °
Vie
32 °
Sáb
33 °
Dom
26 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

México, segundo lugar en consumo de sopas instantáneas en LATAM

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Según datos proporcionados por el Grupo maxiaNet, los mexicanos compran cada día 4.2 millones de sopas instantáneas, lo que se traduce en un consumo de 1.5 millones al año. Los principales consumidores de estos productos son la población de 8 a 18 años.

Al respecto, México se ubica en segundo lugar sólo detrás de Brasil por consumo per cápita en América Latina y en el lugar quince a nivel mundial en donde China encabeza la lista que lideran países asiáticos como Indonesia, Vietnam y Japón.

De acuerdo con la nutrióloga Flor Álvarez, este tipo de alimentos ultraprocesados se recomienda que, de ser necesario, se consuman una vez por mes o a lo mucho cada 15 días, pues contienen una enorme cantidad de carbohidratos y sal, carecen de vitaminas y minerales y cuentan con algún tipo de grasa dañina para su conservación.

«No se debe ‘satanizar’ el consumo de este tipo de productos, pero en el caso de la población infantil y adolescente se debe vigilar la periodicidad con que se acostumbra comerlos. No podemos decir que hay alimentos buenos o malos, la comida sólo es comida, en el caso de las sopas instantáneas es recomendable reducir su consumo», detalla Flor Álvarez.

Precisó que las sopas instantáneas se preparan con mucha facilidad y muchas veces por ello la población aumenta su consumo, aunque recomendó que las amas de casa cocinen la sopa tradicional de pasta, la cual pueden adicionar con verduras e incluso proteína como el pollo.

Con información de Publímetro

Relacionados

Los que saben