El Vía Crucis del hombre

Jesús vivió y murió para redimir al hombre de todos sus pecados, reza uno de los cantos del cristianismo más difundidos. Lamentablemente, la condición humana se resiste a cambiar de rumbo y la experiencia histórica demuestra cómo se ha anulado aquel sublime sacrificio, es posible comprobarlo a través de episodios donde se confirma que “el hombre es el lobo del hombre”, según la apreciación de Hobbes. Con reiterada frecuencia escuchamos voces añorantes del pasado,...
viernes, abril 18, 2025
Xalapa
nubes
14.2 ° C
14.2 °
14.2 °
67 %
1.9kmh
100 %
Vie
26 °
Sáb
29 °
Dom
29 °
Lun
23 °
Mar
26 °

Otra catástrofe. ¿De veras quieren destruir a México?

Sorprende muchísimo que la presidente Sheimbaum reconozca un error, en la misma tesitura que su mentor y jefe político, ya que ambos no se equivocan y son dueños de la verdad. Por eso se encendieron las alarmas cuando la doctora aceptó que su gobierno compró medicamentos con un sobreprecio de 13 mil millones de pesos. A estos nuevos ladronazos no se les procesó, no se les detuvo. Sólo "se les removió". Los de cuarta creen que estamos acostumbrados, que las cifras pierden importancia y que ellos son inmunes, hagan...

Se esperan lluvias torrenciales y vientos fuertes en Veracruz y varias regiones de México

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ha emitido un comunicado advirtiendo sobre las condiciones meteorológicas adversas que se esperan en varias regiones del país este domingo. Debido a la interacción de diversos fenómenos meteorológicos, se pronostican lluvias torrenciales (de 150 a 250 milímetros [mm]) en Nuevo León, San Luis Potosí, Tamaulipas y Veracruz.

Intensidad de las Lluvias

Además, se esperan lluvias intensas (de 75 a 150 mm) en los estados de Campeche, Chiapas, Colima, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Nayarit, Oaxaca, Puebla, Querétaro, Quintana Roo, Tabasco y Yucatán. Las precipitaciones muy fuertes (de 50 a 75 mm) afectarán a Coahuila, Estado de México, Guanajuato, Guerrero y Morelos, mientras que las lluvias fuertes (de 25 a 50 mm) se presentarán en Aguascalientes, Chihuahua, Ciudad de México, Durango, Sinaloa, Sonora, Tlaxcala y Zacatecas. Por último, intervalos de chubascos (de 5 a 25 mm) se prevén en Baja California y Baja California Sur.

«Las precipitaciones podrían estar acompañadas de descargas eléctricas y granizo, así como generar deslaves, incremento en niveles de ríos y arroyos, desbordamientos e inundaciones en las zonas afectadas», señaló el SMN.

Recomendaciones y Advertencias

Ante estas condiciones, el SMN exhorta a la población, turistas y navegación marítima a seguir sus avisos y las recomendaciones de Protección Civil.

Vientos Fuertes y Oleaje

También se pronostican vientos con rachas de 50 a 70 kilómetros por hora (km/h), posibles trombas marinas y oleaje de 1 a 3 metros (m) de altura en las costas de Tamaulipas y Veracruz. Asimismo, se esperan rachas de 40 a 60 km/h en Campeche, Quintana Roo, Tabasco y Yucatán, con posibles tolvaneras en diversas regiones, incluyendo Aguascalientes, Baja California, Chihuahua, Ciudad de México, Coahuila, Durango, Estado de México, Guanajuato, Hidalgo, Jalisco, Nayarit, Nuevo León, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí, Sonora, Tlaxcala y Zacatecas.

Causas Meteorológicas

Estas condiciones serán causadas por la vaguada monzónica extendida sobre el sureste y sur de México, una zona de baja presión con probabilidad de desarrollo ciclónico en el oeste del Golfo de México, que se desplaza hacia las costas de Tamaulipas y Veracruz, en combinación con la inestabilidad atmosférica en altura y un canal de baja presión extendido desde el norte hasta el centro del país.

Desarrollo Ciclónico

El SMN informó a las 06:00 horas (12:00 GMT) que la zona de baja presión en el oeste del Golfo de México tiene un 40 % de probabilidad de desarrollo ciclónico en las próximas 48 horas. Esta formación se encuentra aproximadamente a 130 kilómetros al sureste de La Pesca, Tamaulipas, y se desplaza lentamente hacia el nor-noroeste a 13 km/h. Se espera que durante la noche de hoy o primeras horas del lunes, este sistema se localice en los límites de Tamaulipas y Veracruz.

Temporal de Lluvias y Tormenta Tropical Alberto

El pasado viernes, el SMN advirtió sobre un nuevo temporal de lluvias del 21 al 25 de junio, tras el paso de la tormenta tropical Alberto, la primera del Atlántico en esta temporada. Durante su formación y desplazamiento, Alberto provocará lluvias intensas a torrenciales en la Península de Yucatán, sureste, oriente y noreste de México, así como chubascos con lluvias puntuales fuertes en el centro del país.

El paso de Alberto dejó un saldo trágico con lluvias torrenciales en varias regiones y el deceso de cuatro personas, incluyendo tres menores de edad y un adulto en Nuevo León.

El SMN continuará monitoreando las condiciones y emitiendo actualizaciones conforme sea necesario.

Relacionados

Los que saben