El agua, un problema social

La ciudad de Xalapa tiene un marco natural esplendoroso, adicionalmente, salvo las alteraciones por el cambio climático, su temperatura promedio anual es templada lo cual posibilita un entorno que contribuye a la mejor calidad de vida de sus habitantes. Las temperaturas calcinantes de ciudades costeras y de los llanos sotaventinos hacen de Xalapa un atractivo paraíso terrenal, aunque nada exento de problemas muy propios de la convivencia humana en países de deficiente infraestructura urbana...
miércoles, abril 2, 2025
Xalapa
nubes
18.8 ° C
18.8 °
18.8 °
58 %
1.9kmh
96 %
Mié
32 °
Jue
31 °
Vie
32 °
Sáb
32 °
Dom
26 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

López Obrador apoya al presidente de Bolivia ante intento de golpe de estado

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El presidente, Andrés Manuel López Obrador, expresó su respaldo al mandatario boliviano Luis Arce, tras el intento de golpe de Estado llevado a cabo por un grupo de militares el miércoles. Durante su conferencia matutina, López Obrador destacó la respuesta del gobierno y del pueblo boliviano ante esta crisis.

«Hay mucha inestabilidad política, pero, afortunadamente, respondió muy bien el gobierno de Bolivia, de Luis Arce, respondió muy bien el pueblo de Bolivia, la gente defendiendo la democracia, rechazando el golpe militar», declaró el presidente mexicano.

El miércoles, López Obrador ya había mostrado su apoyo a Arce en redes sociales. El respaldo vino después de que tanques y militares armados, bajo el mando de Juan José Zúñiga, irrumpieran en la sede del Gobierno de Bolivia. Zúñiga, quien era el comandante del Ejército, intentó tomar el control del gobierno alegando que buscaba «restablecer» la democracia.

López Obrador subrayó que «incluso una parte, la mayoría de los integrantes de las Fuerzas Armadas de Bolivia, no secundaron este intento de golpe de Estado». Destacó también la reacción de la comunidad internacional, que condenó de manera unánime el intento de golpe.

«Y estuvo muy bien también el comportamiento de la comunidad internacional, todos los países condenaron el intento de golpe de Estado y fue, afortunadamente, fallido y se restableció de nuevo la democracia, la legalidad», expuso.

Tras el cambio de mandos militares, Zúñiga y sus seguidores se replegaron y el Estado Mayor capturó al destituido jefe militar. Zúñiga acusó a Arce de haber ordenado la acción militar como una estrategia para «levantar su popularidad». No obstante, Arce agradeció al pueblo boliviano y a la comunidad internacional por su rechazo al intento de golpe y reiteró su compromiso con la democracia.

López Obrador concluyó celebrando que «no prosperó ese intento de golpe de Estado», pero advirtió que «esto afecta mucho a los países porque genera incertidumbre y afecta a la economía de los pueblos».

La situación en Bolivia sigue siendo delicada, pero el respaldo internacional y la respuesta del gobierno de Arce parecen haber estabilizado temporalmente la crisis.

Relacionados

Los que saben