El voto de castigo

Por observación debemos concluir de manera empírica que es muy difícil asumir la existencia del llamado voto de castigo como factor electoral determinantes, considerado este como una reacción ciudadana en contra del mal gobierno del partido en el poder. Sin embargo, tenemos constancia fidedigna acerca de que no siempre el partido en el gobierno está en riesgo de perder una elección a causa de una mala gestión pública. Por supuesto, participan variables de no...
jueves, abril 3, 2025
Xalapa
algo de nubes
30.3 ° C
30.3 °
30.3 °
29 %
4.2kmh
15 %
Jue
30 °
Vie
32 °
Sáb
33 °
Dom
27 °
Lun
18 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

«No queremos guerra sin cuartel»; Harfuch comparte estrategia de seguridad

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Omar García Harfurch, senador electo por Morena y quien fue presentado este jueves como futuro titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), aseguró que en su futura estrategia no buscará «iniciar una guerra sin cuartel, sino detener a los generadores de violencia con inteligencia e investigación».

García Harfuch aseguró además que al asumir el cargo buscará no solo fortalecer las labores de inteligencia de la secretaría que encabezará sino también lograr mayor coordinación y trabajo conjunto con gobiernos estatales, así como con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Marina y Guardia Nacional.

Reveló que tras ser electo como senador de la República asumirá dicho cargo el 1 de septiembre, aunque un mes después, el 1 de octubre, solicitará licencia para asumir su cargo como secretario de Seguridad, no sin antes haber presentado algunas propuestas en materia legislativa.

«Tenemos varias propuestas, cuatro muy concretas, una relacionada al Sistema Nacional de Inteligencias. Ya hay muchas bases, ya están algunas reglas y protocolos que se llevan a cabo, pero necesitamos hacerlos por ley. Tenemos instituciones valiosas en nuestro país con mucha inteligencia, pero lo que necesitamos es que se reúna toda ella y se vuelvan en un producto operable para beneficio de los mexicanos», explicó.

Omar García Harfuch insistió así en que los gobiernos estatales tienen la responsabilidad también de asumir las tareas de seguridad, tal y como ocurrió en la Ciudad de México cuando Claudia Sheinbaum lo hizo cuando era jefa de Gobierno.

Con información de Expansión Política

Relacionados

Los que saben