Partidos políticos

Con la reforma electoral de 1977, implementada durante el gobierno de López Portillo por el santón priista Jesús Reyes Heroles, se introdujo un nuevo modelo en el embalaje partidista pues de un régimen de monopartido caminamos hacia el bipartidista para finalmente instalarnos en una pluralidad de partidos. Gracias al sistema de representación proporcional auspiciado por dicha reforma se generó un sistema multipartidista, ya no solo el PRI o el PAN, también entraron a competir...
martes, abril 22, 2025
Xalapa
muy nuboso
16.7 ° C
16.7 °
16.7 °
93 %
0.8kmh
62 %
Mar
23 °
Mié
27 °
Jue
27 °
Vie
27 °
Sáb
27 °

No, no especulemos…

Matan a empresario farmacéutico en Tuxpan. Asesinan a vulcanizador en Acayucan. Grave motociclista baleado en San Andrés. A balazos matan a taquero en colonia de Córdoba. Desaparece periodista en Pánuco. Joven asesinado entre Yanga y Atoyac. Cadáver flotando en Catemaco. Sicario dispara a pareja en Martinez de la Torre, él murió; ella muy grave. Ebrio duerme sobre bebita y la mata, en Omealca. Hallan hombre calcinado en Ixtaczoquitlán. Kevin Jair cumple una semana desaparecido en Medellín. Autopista México-Veracruz, la más peligrosa de México. Lo novedoso: se roban campanas y...

Sheinbaum presenta a Lázaro Cárdenas Batel como Jefe de Oficina

Lo último

Sociedad 3.0

Tal como lo anunció anoche, la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum, presentó a un integrante más de su gabinete de gobierno previo a asumir la presidencia de México el próximo 1 de octubre; se trata de Lázaro Cárdenas Batel, quien se desempeñará como Jefe de Oficina de Presidencia.

Cárdenas Batel estudió etnohistoria en la Escuela Nacional de Antropología e Historia del Instituto Nacional de Antropología e Historia de 1983 a 1987 y es hijo del que fuera candidato de izquierda a la presidencia en tres contiendas electorales consecutivas (1988, 1994 y 2000), Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano y Celeste Batel, quien falleció en octubre de 2021.

Así como su padre, Lázaro se desempeñó como gobernador de Michoacán de 2002 a 2008, siendo el primer gobernador no priísta en obtener el cargo, pues militaba en el Partido de la Revolución Democrática (PRD), del cual también es miembro fundador.

Batel fue Asesor Principal en la Oficina en Washington para Asuntos Latinoamericanos (WOLA), y anteriormente parte de la junta de directores de WOLA. También ha sido académico del Woodrow Wilson Center y miembro del Consejo Asesor del Programa de Latinoamérica en el Wilson Center, además de Jefe de Misión de numerosas observaciones electorales por parte de la Organización de los Estados Americanos (OEA).

El 21 de agosto de 2018, el presidente electo Andrés Manuel López Obrador lo dio a conocer como Jefe de Asesores para su gobierno.

En marzo de 2023 Cárdenas Batel renunció a la Coordinación de Asesores de la Presidencia de la República para tomar el cargo como secretario permanente de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac)

Relacionados

Los que saben